Anne Hidalgo: ‘Estos Juegos son un verdadero mensaje de esperanza’
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLos Juegos Olímpicos continúan en la capital francesa hasta este domingo, antes de que los Juegos Paralímpicos tomen el relevo a fines de agosto, prolongando este periodo de deporte y fiesta. Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, habló con RFI de este acontecimiento excepcional y de su impacto en la ciudad.
Los Juegos Olímpicos continúan en la capital francesa hasta este domingo, antes de que los Juegos Paralímpicos tomen el relevo a fines de agosto, prolongando este periodo de deporte y fiesta. Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, habló con RFI de este acontecimiento excepcional y de su impacto en la ciudad.
Hace nueve años, cuando la capital francesa presentó su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos, Anne Hidalgo “se puso la camiseta” del acontecimiento, a pesar de las críticas que llegaban tanto de afuera como del interior del país. En RFI este jueves, la alcaldesa denunció la propagación de “una imagen permanente de degradación de la capital francesa que no era real”.
“Por supuesto, cuando hay 2,2 millones de personas viviendo en una ciudad, y un total de 5 millones que la recorren cada día, las cuestiones de limpieza y seguridad siempre van a existir. Pero hoy, muchos franceses e incluso extranjeros han venido a vernos, dicen que por fin París está bonita, limpia, y con mi equipo estamos muy contentos y orgullosos de este resultado”, celebró.
“Pero era difícil mantenerse en medio de esta tormenta de críticas”, confesó Hidalgo. “Algunas nos permitían mejorar y llegar más lejos, otras sólo querían destruirnos, pero no podían destruir la imagen de París”, dijo. “Por fin, ahora la verdad ha salido a la luz, a los ojos del mundo entero”, se entusiasmó.
Preguntada por RFI sobre si guarda algún rencor, la alcaldesa aseguró que no pretende “vengarse” de las violentas críticas que ha recibido. “No soy vengativa, porque creo que consume mucha energía, y como aprendo mucho de los deportistas, veo que hay que persistir en liberar energías creativas”, declaró.
“Un legado duradero”
“Las transformaciones que ha experimentado París son duraderas, no vamos a cerrar las puertas de estas Olimpiadas y hacer como si todo hubiera terminado”, afirmó asimismo Hidalgo. “Los cambios desde el punto de vista ecológico, los carriles bici, todos los espacios verdes, la adaptación de la ciudad al cambio climático, todo esto será un legado duradero”, precisó.
“Por ejemplo, la transformación de la Porte de la Chapelle, que era un barrio calificado por parte de la prensa internacional como una zona poco frecuentable, y que hoy es un lugar muy bonito, donde estoy proponiendo instalar estatuas preciosas que nos han ofrecido, como las efigies de la ceremonia de inauguración en el cuadro “Sororidad”, todo esto permanecerá, por supuesto”, detalló.
En cuanto a los 185 kilómetros de avenidas de la región parisina reservados a determinados vehículos, en un intento de agilizar el tráfico en la zona durante París 2024, la alcaldesa señaló que “los actuales carriles olímpicos, reservados a taxis, autobuses y coches compartidos, podrían convertirse en un formidable legado de estos juegos. El Estado francés ya ha invertido 20 millones de euros, y ahora estamos trabajando con la Presidencia para que este legado sea viable a perpetuidad”, afirmó.
No volver atrás
Hidalgo también dijo que “no volvería atrás”. “París se ha comprometido en la lucha contra el cambio climático y la contaminación. La gente está contenta de ver que esto puede funcionar y continuar. Esto nos da mucha esperanza a todos, hay muchos alcaldes de ciudades grandes y medianas que vienen a decirme que, si París lo ha conseguido, ellos también deberían poder hacerlo”, afirmó.
“París está muy comprometida con lo que llamamos diplomacia urbana y climática”, explicó, y recalcó: “Soy embajadora de una organización que reúne a 12.500 alcaldes de todo el mundo, muy comprometidos con la cuestión climática”. “Era importante trabajar juntos y difundir un mensaje colectivo, porque los alcaldes de las grandes ciudades sabemos que el 70% de los gases de efecto invernadero emanan de nuestros municipios. Así que tenemos una responsabilidad especial en este sentido”, afirmó.
Para ella, “estos Juegos Olímpicos, que han puesto el foco en París, son un verdadero mensaje de esperanza, que dice que podemos vivir de otra manera, sin guerras ni tensiones inhumanas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo