El papa tampoco olvida a Colombia: ante miles, habló de su viaje al país

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tocó el tema en la Plaza de San Pedro del Vaticano, frente a una multitud de fieles que asistieron a la audiencia general de este miércoles.

En el acto volvió a pedir a los colombianos que den pasos a diario para construir juntos “la paz en el amor, en la justicia y en la verdad”.

“Que cada colombiano pueda dar cada día el primer paso hacia su hermano y hermana, y así construir juntos, día a día, la paz en el amor, en la justicia y en la verdad”, dijo.

Recordó que el lema de su viaje de cinco días a Colombia, que le llevó la pasada semana a Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena, “fue ‘Demos el primer paso’ y miraba al proceso de reconciliación que vive hoy Colombia para poder salir de 50 años de conflicto interno”.

El artículo continúa abajo

“Con mi visita he querido bendecir el esfuerzo de ese pueblo, confirmarlo en la fe y en la esperanza, y recibir su testimonio, que es una riqueza para mi ministerio y para toda la Iglesia”, subrayó.

Confesó haber podido “contemplar los deseos de paz y de vida de tantos niños y jóvenes” y también conversar con los obispos colombianos y los representantes del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).

Y rememoró la beatificación del obispo de Arauca Jesús Emilio Jaramillo Monsalve y del sacerdote Pedro María Ramírez Ramos, conocido como el mártir de Armero, durante una misa celebrada en la ciudad de Villavicencio.

“En la etapa culminante de mi viaje, Villavicencio, hemos oído el conmovedor testimonio de los mártires y hemos visto el cuerpo mutilado del Cristo de Bojayá, esto nos ha recordado que la paz se funda, ante todo, sobre la sangre de testigos del amor, de la verdad, de la justicia y de la fe”, prosiguió.

“En Medellín y Cartagena, el tema ha trascendido a la misión y al servicio, con insignes ejemplos de vocación y de seguimiento de Jesús, que hoy como ayer se entregan a los más pobres y se consagran a la promoción humana integral”, dijo.

Finalmente, el papa elogió de los colombianos que sean “un pueblo alegre, con mucho sufrimiento, pero con alegría” y no tuvo dudas en señalar que “tiene futuro”.

Francisco viajó del 6 al 10 de septiembre a Colombia, donde llevó un mensaje de reconciliación como medio para contribuir a la paz en un país que acaba de firmar un acuerdo con las Farc.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Sigue leyendo