Papa Francisco recordó a Colombia durante mensaje de Navidad: "Soluciones eficaces"

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-12-25 08:12:15

Este miércoles, el sumo pontífice hizo un llamado a la paz en en el mundo y mencionó a cerca de 18 países en donde hay conflictos o son focos de tensión.

El papa Francisco reiteró su llamado a la paz en el mundo, pidiendo “superar las divisiones” y que “callen las armas”, durante unas celebraciones navideñas ensombrecidas por conflictos y crisis humanitarias, en particular en Gaza, Ucrania y Sudán.

Como cada año en su tradicional mensaje ‘urbi et orbi’ (a la ciudad y al mundo), con transmisión global, el pontífice argentino hizo un repaso de los principales conflictos y focos de tensión en los dos hemisferios.

El papa pidió que “callen las armas en la martirizada Ucrania” e instó a “gestos de diálogo” en vistas a “una paz justa y duradera”, horas después de que Rusia lanzara más de 70 misiles contra la red energética ucraniana en el día de Navidad.

(Vea también: Petro rechazó con vehemencia video de colombiana que aspira a Congreso de EE. UU.: “Odio”)

Ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, Jorge Bergoglio, de 88 años, denunció de nuevo la situación humanitaria “gravísima” en la Franja de Gaza y pidió un cese el fuego y la liberación de los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás.

El martes por la noche, durante la misa de Navidad, ya había pedido un pensamiento por “los niños ametrallados”, las “bombas sobre escuelas u hospitales”, en alusión a los bombardeos de Israel en Gaza, cuya “crueldad” denunció esta semana, provocando las protestas de la diplomacia israelí.

El papa también instó a facilitar la ayuda humanitaria en Sudán, país asolado por 20 meses de guerra, donde la hambruna que afecta a millones de desplazados podría extenderse, según la ONU.

Decenas de miles de personas han muerto por el conflicto y 12 millones de sudaneses se vieron forzados a desplazarse, provocando la mayor crisis de desplazados del mundo, también según la ONU.

Mensaje de papa Francisco a Colombia, Venezuela y otros países

El papa Francisco, que citó no menos de 18 países, recordó entre ellos a Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, pidiendo “encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social”.

Sin mencionar Estados Unidos, donde el presidente electo Donald Trump amenaza con expulsar a millones de migrantes, el pontífice instó a “derribar todos los muros de separación: los ideológicos, que tantas veces marcan la vida política, y los materiales”.

El papa renovó además su llamado a cancelar la deuda de los países más pobres con motivo del Jubileo 2025, el “Año Santo” de la Iglesia católica, que lanzó el martes, organizado cada 25 años y para el que se esperan más de 30 millones de peregrinos en Roma.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo