Papa Francisco hizo la misa de Pascua en Vaticano: insiste en alto al fuego en Gaza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl jefe de la Iglesia Católica se refirió a todos los conflictos del mundo y pidió intercambio de los prisioneros entre Rusia y Ucrania.
Durante la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, el papa Francisco se refirió a los numerosos conflictos en el mundo. Pidió particularmente por los niños palestinos y la liberación de los rehenes israelíes. Pero también se refirió a los conflictos entre Ucrania y Rusia, en Siria o Haití, entre otros.
El papa Francisco, que no estuvo en viacrucis de Viernes Santo, reiteró el domingo su llamado a la liberación de los rehenes israelíes y a un cese al fuego inmediato en Gaza, en momentos en los que se inicia una nueva ronda de negociaciones para una tregua entre Israel y Hamás.
(Vea también: Papa Francisco oró en misa del Domingo de Ramos por mujer y niño asesinados en Antioquia)
“Reitero el llamamiento para que se garantice la posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza, exhortando nuevamente a la rápida liberación de los rehenes secuestrados el pasado 7 de octubre y a un inmediato alto el fuego en la Franja de Gaza”, dijo el pontífice argentino en su mensaje de Pascua en el Vaticano.
Francisco dedicó una parte de su mensaje a los niños palestinos: “el dolor en los ojos de los niños palestinos. Esos niños ya no saben sonreír. Nos preguntan, ¿por qué tanta destrucción?
El líder la iglesia católica pidió así mismo un “intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania” durante su mensaje de Pascua en la plaza de San Pedro del Vaticano.
El día en el que los cristianos recuerdan la resurrección de Jesús, unos 60.000 fieles pudieron ver al Sumo Pontífice. Francisco, de 87 años, presidió la misa solemne en la Basílica San Pedro del Vaticano, que clausura la Semana Santa. También estuvo presente en la vigilia del Sábado Santo.
(Lea también: Papa Francisco sugirió a Ucrania que se rindiera con Rusia y despertó indignación)
Se trata de un momento cumbre para los católicos y una de las fechas clave del calendario del Sumo Pontífice, cuando es esperado por decenas de miles de fieles que se congregan en la capital del cristianismo. Una ceremonia que es además transmitida por televisión a 1.300 millones de creyentes en todo el mundo.
Pero la golpeada salud de Francisco hizo dudar que pudiera presidir estos ritos. El Viernes, cuando se recuerda el martirio y crucifixión de Jesús, el papa anuló a último minuto su presencia en el vía crucis que se celebró en el Coliseo de Roma.
El Vaticano había precisado que la decisión buscaba “preservar la salud (del papa) en vísperas de la vigilia” y la misa del domingo.
El sábado, Francisco pudo oficiar el rito sin mostrar signos de cansancio, a pesar de las dos horas y media de celebración, en presencia de 6.000 fieles.
El domingo, el jefe de la Iglesia se presentó en sillas de ruedas, bajo un cielo encapotado y ventoso. La misa fue celebrada en diferentes lenguas, en medio de miles de flores y de un importante dispositivo de seguridad. Como es tradición, a mediodía, hora local, el papa pronunció la bendición “Urbi et Orbi” y se refirió a los conflictos en curso y exhortó por la paz en el mundo, ante los aplausos de los fieles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo