Esperanzadora noticia: pandemia del COVID-19 se estancaría antes de lo pensado

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

De acuerdo con las cifras de la Universidad Johns Hopkins y Worldometers, la propagación del virus ha disminuido significativamente en casi todo el mundo.

A pesar de que no se sabe a ciencia cierta cuándo y cómo terminará, los datos publicados por estas dos entidades internacionales, que monitorean constantemente el comportamiento del virus, estiman que la pandemia se podría frenar en un mes, indicó Infobae.

El portal de noticias, igualmente, señaló que el porcentaje de casos de contagio registrados diariamente a nivel global disminuyó a 1.2 %, mientras que el de las muertes, asociadas al coronavirus, está situado en 0.5 %.

Para los investigadores de la Universidad Johns Hopkins, un elemento importante para medir y determinar si la propagación del COVID-19 se ha desacelerado en un territorio determinado es la curva de contagios, afirmó este mismo medio.

Investigadores identifican a personas que son "potencialmente" inmunes al COVID-19

“Acoplar la curva implica reducir el número de infectados de un día para otro. Cuando un país tiene menos enfermos nuevos que el anterior día, eso es una señal de que esa nación está aplanando la curva”, manifestó en Infobae un vocero del centro educativo.

Según las últimas cifras compartidas por este claustro, en Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia del coronavirus en todo el mundo, el incremento en el número de casos es del 0.5 %, agregó el sitio web argentino.

El portal de noticias, además, reiteró que al analizar las curvas de la mayoría de países, incluidas las de los latinoamericanos (donde los contagios se han disparado en los últimos días), la tendencia indica que la emergencia sanitaria se estancaría en un mes, aproximadamente.

“Cada vez es menos agresivo”: COVID-19 desaparecería antes de que haya una vacuna

Sin embargo, Infobae enfatizó que todo depende también de las diferentes variables, como el número de pruebas realizadas, la flexibilización de las medidas restrictivas y el cumplimiento del distanciamiento social.

Algunos reconocidos historiadores, consultados por el diario The New York Times, afirmaron que las pandemias a través de la historia de la humanidad han finalizado principalmente de dos maneras: la médica y la social.

La mayoría de estos, de igual manera, expresaron en el impreso estadounidense que la emergencia sanitaria del coronavirus podría terminar socialmente, antes de que se encuentre una cura eficiente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Sigue leyendo