Pakistán amenaza con deportar a más afganos después del ataque a sus soldados

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Islamabad amenazó con expulsar a aún más afganos después de la muerte de 12 de sus soldados en una emboscada tendida por talibanes locales, que están en auge en el noroeste fronterizo con Afganistán.

Islamabad amenazó con expulsar a aún más afganos después de la muerte de 12 de sus soldados en una emboscada tendida por talibanes locales, que están en auge en el noroeste fronterizo con Afganistán.

Con AFP

“A alrededor de las 4 de la mañana, asaltantes a ambos lados de la carretera dispararon armas pesadas contra un convoy de militares y paramilitares, 12 miembros de las fuerzas de seguridad fueron matados”, declaró a la AFP un funcionario local. El Tehrik-e-Taliban (TTP), movimiento de los talibanes paquistaníes, se atribuyó la responsabilidad de un “asalto muy sofisticado” que condujo a la “incautación de 10 ametralladoras y un dron”.

Vuelta a los años 2000

El ejército paquistaní ha reconocido 12 muertes en sus filas, pero dice que también ha matado a “13 terroristas”, y a otros 22 el miércoles, cifras que son imposibles de verificar de forma independiente. El jueves, según otros funcionarios locales, siete paramilitares ya habían muerto en la misma provincia en intercambios de disparos con combatientes del TTP.

El ataque del sábado fue uno de los más mortíferos contra las fuerzas de seguridad en meses en la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, donde el TTP está replicando métodos de los años 2000. En ese entonces, el movimiento, entrenado a combatir en Afganistán, controlaba grandes franjas de las áreas tribales montañosas que forman la frontera porosa entre Pakistán y Afganistán.  

“Lo que estamos viendo hoy es, de hecho, solo una intensificación de los desarrollos que tuvieron lugar después del regreso de los talibanes afganos al poder en 2021. Esto subraya que todo lo que se ha intentado durante varios años entre Islamabad y Kabul, con múltiples visitas de ministros paquistaníes y, a veces, visitas de ministros talibanes, todo esto no lleva a ninguna parte. El régimen talibán en Kabul ofrece efectivamente santuarios a los talibanes paquistaníes, cuya ideología es obviamente muy cercana a la suya”, explica a RFI Jean-Luc Racine, investigador del CNRS (Centro Nacional de la Investigación Científica) y especialista del sur de Asia.

Islamabad denuncia el papel de los talibanes afganos

Para Islamabad, son los talibanes afganos, de vuelta en el poder en Kabul desde el verano de 2021, quienes están promoviendo este resurgimiento. Kabul lo niega rotundamente y remite la acusación a Islamabad, acusándola de ayudar a grupos terroristas, incluida la rama regional del grupo Estado Islámico. 

“La información confirma sin duda la posible participación física de ciudadanos afganos en los ataques”, acusó el ejército paquistaní el sábado, instando a Kabul a “evitar que su territorio sea utilizado para actividades terroristas hostiles a Pakistán”.

El primer ministro Shehbaz Sharif, flanqueado por el jefe del ejército y verdadero hombre fuerte del país, el mariscal de campo Assim Mounir, fue a Khyber-Pakhtunkhwa para asistir al funeral de los 12 soldados muertos. Allí, dijo que era “muy importante que los inmigrantes ilegales afganos sean expulsados lo antes posible”.

Según los medios locales, Islamabad ya ha presionado a más de un millón de afganos para que se vayan, cancelando sus tarjetas de residencia e incluso sus tarjetas de refugiado emitidas por la ONU.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas: hay 7 estaciones de Transmilenio cerradas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo