Nación
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Maria Van Kerkhove, médica de la Organización Mundial de la Salud, afirmó que las personas que son diagnosticadas con el virus de nuevo no están infectadas.
De acuerdo con Kerkhove, los pacientes recuperados pueden dar nuevamente positivo en las pruebas del COVID-19, algunas semanas después de salir del hospital, por exhalar residuos marchitos de los pulmones, indicó en entrevista con la BBC.
“Lo que en realidad sucede es que mientras los pulmones se curan, algunas células muertas de estos se expulsan. Son esos fragmentos, los que están dando positivo”, manifestó la estadounidense en el informativo inglés.
La epidemióloga, que también es la directora del Programa de Emergencias de la OMS, enfatizó en la cadena de noticias que esto no se trata de una reinfección o reactivación del virus, simplemente es parte del proceso de recuperación.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC), por su parte, informaron mediante un comunicado que los pacientes recuperados pueden conservar en su organismo pequeños restos del virus, no de los pulmones, lo que produce que vuelvan a dar positivo.
La entidad, sin embargo, aseguró en el documento que estos residuos no afectarían nuevamente las células humanas y no producirían una reinfección, ya que son fragmentos muertos del coronavirus.
Con respecto a la inmunidad que pueda crear una persona luego de superar el COVID-19, Maria Van Kerkhove fue clara y reiteró que el organismo sanitario actualmente no tiene los suficientes estudios y pruebas que garanticen esto.
“Lo que sabemos hasta ahora es que cuando un paciente se contagia desarrolla anticuerpos y despliega parte de una respuesta inmune entre una y tres semanas después de la infección”, aseguró en la BBC.
Según el último reporte de la Universidad Johns Hopkins, en el mundo se han registrado hasta el momento 257.976 muertes asociadas al virus y más de 3 millones y medio de casos de contagio confirmados, siendo Estados Unidos el país más afectado por la pandemia.
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Sigue leyendo