Científicos surcoreanos afirman que recuperados no vuelven a infectarse con COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de ese país informaron que las personas no pueden contagiarse de nuevo luego de superar la enfermedad.

De acuerdo con Oh Myoung-don, director del comité clínico de la entidad sanitaria, los pacientes recuperados conservan en sus organismos pequeños restos del virus durante un tiempo, indicó la Universidad de Seúl en un comunicado de prensa.

El centro educativo, sin embargo, enfatizó en el documento que estos trozos no afectan nuevamente las células de la persona y no producen una reinfección, ya que son fragmentos muertos del brote.

Vacuna contra COVID-19 estaría lista en EE. UU. antes de fin de año, estima Trump

“El proceso en el que esta enfermedad produce un nuevo virus se lleva a cabo solo en las células huésped y no se infiltra en el núcleo. Esto significa que no causa contagio crónico o recurrente”, agregó Myoung-don en el texto.

Los investigadores de los KCDC, por último, señalaron en el comunicado que la aparición de estos residuos muertos del virus fueron los que provocaron que cerca de 260 personas recuperadas volvieran a dar positivo con el COVID-19.

A pesar de los datos compartidos por la entidad surcoreana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el pasado 25 de abril que en la actualidad no hay los suficientes estudios que garanticen que un paciente, que haya superado la enfermedad respiratoria, sea inmune al virus.

Países deben prepararse para más olas de contagio del COVID-19, advierte OMS

El organismo, además, indicó que a una persona solo se le puede considerar recuperada después de dar negativo en dos pruebas del coronavirus de forma secuencial, con una diferencia de al menos 24 horas.

Según el último informe de las autoridades sanitarias, en Corea del Sur se registran hasta el momento 252 muertes asociadas al COVID-19 y 10.661 casos de contagio confirmados, siendo uno de los pocos países que tiene controlada la propagación del brote.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo