'Los israelíes quieren borrar la población del campo de Yenín’ (testimonio)

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

En Cisjordania ocupada, el campo de refugiados de Yenín sigue siendo el objetivo de una vasta operación de bombardeos y destrucción del ejército israelí desde el 21 de enero. La ONU evoca una ‘catástrofe’. La mayoría de los habitantes han sido expulsados. Informe de los enviados especiales de RFI a Yenín, Murielle Paradon y Nicolas Benita.

En Cisjordania ocupada, el campo de refugiados de Yenín sigue siendo el objetivo de una vasta operación de bombardeos y destrucción del ejército israelí desde el 21 de enero. La ONU evoca una ‘catástrofe’. La mayoría de los habitantes han sido expulsados. Informe de los enviados especiales de RFI a Yenín, Murielle Paradon y Nicolas Benita.

A lo lejos, se oyen disparos y explosiones. Estamos a algunos centenares de metros del campo de refugiados de Yenín en Cisjordania ocupada. Cercado por soldados israelíes que llevan a cabo una vasta operación contra los grupos armados palestinos el campamento está inaccesible. Los habitantes se han visto obligados a marcharse. Ante la magnitud de la destrucción, Manal, una habitante, teme no volver a ver su casa: “No es solamente la casa, sino los recuerdos ligados a ella: el cuarto de los niños, los libros quemados. Es muy difícil ver tu casa explotada”, dice.

Manal fue obligada por el ejército israelí a abandonar el campo de Yenín, al igual que sus miles de habitantes. Su hermana Inés, de 57 años, tiene una casa justo en las afueras. Es algo que ella nunca había visto. « La mayoría de los habitantes fueron expulsados de sus casas, sin dejarles llevar nada con ellos. Imagínese, con niños… Estás obligado a caminar. Si te buscan, te arrestan. Sino, puedes continuar el camino que lleva hacia lo imposible ».

Otra generación combatirá la ocupación israelí

Ibrahim también huyó del campo. Este joven de 26 años fue herido de bala el año pasado cuando regresaba de su trabajo. La violencia del ejército israelí, dice, solo generará más violencia: “Hay personas inocentes que han sido asesinadas, siendo que no estaban armadas y que no tenían nada que ver con lo que está pasando. En realidad, los israelíes lo que quieren es borrar a la población del campo, incluso si saben que otra generación va a levantarse para combatir la ocupación”.

Los palestinos denuncian la violencia del ejército israelí, pero también la de los colonos, que se apoderan cada vez más de sus tierras. Con 1.400 incidentes registrados, 2024 ha sido el año con el mayor número de casos de violencia perpetrada por colonos israelíes contra palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este, según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Cuál es el significado del nombre del nuevo papa, León XIV: alegra y atemoriza a muchos

Nación

Descarado mensaje de Brayan Campo a familia de Sofía Delgado por asesinato que cometió

Bogotá

Sale a la luz otro caso de abuso en jardín infantil del ICBF en Bogotá: "18 niños"

Nación

Tragedia: militar, en "ataque de rabia", mató a dos soldados y dejó a varios heridos

Bogotá

Aparece pasado (en otros colegios) de profesor que habría abusado a niños en jardín del ICBF

Mundo

¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones

Mundo

Hay nuevo papa en el Vaticano: este es el cardenal elegido por la Iglesia Católica

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Sigue leyendo