Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El secretario general de esa organización, Antonio Guterres, describió así la situación que hoy vive el planeta, con más de 600.000 muertos por coronavirus.
“Hemos sido puestos de rodillas por un virus microscópico. La pandemia mostró la fragilidad de nuestro mundo”, declaró Guterres este sábado, en un discurso por el 102 aniversario del nacimiento de Nelson Mandela.
“Regiones enteras que habían hecho progresos en la erradicación de la pobreza y la reducción de la desigualdad han retrocedido varios años”, agregó durante una conferencia virtual organizada por la Fundación Mandela.
Pero los países del G20, que concluyeron este sábado una reunión virtual, no anunciaron prorrogar hasta 2021 una moratoria para la deuda de los países pobres -que aprobaron en abril para este año- como habían instado oenegés y el Banco Mundial.
Apenas afirmaron que “considerarían una extensión” de la medida en los próximos meses, en función de “la evolución de la pandemia“.
Mientras tanto, en Bruselas, los mandatarios europeos prolongaron un día más su tensa negociación para aprobar un plan que ayude a superar la profunda recesión causada por el coronavirus.
Sobre la mesa hay nuevas propuestas destinadas a convencer a los países más reticentes de adoptar este plan de 750.000 millones de euros (840.000 millones de dólares) basado en la emisión de deuda común.
En Europa, la COVID-19 se cobró más de 205.000 vidas y, a nivel económico, podría provocar una contracción del 8,3% del PIB, según Bruselas.
América Latina por su parte, que se sitúa como la segunda región del mundo con más muertos a causa de la pandemia, superó los 160.000 decesos este sábado (17.540 en los últimos 7 días) y los 3,7 millones de casos positivos.
Según la ONU, el coronavirus provocará que unos 45 millones de personas más caigan en la pobreza en Latinoamérica y el Caribe.
Los largos confinamientos y el pesimismo generalizado ante la debacle económica ha avivado el descontento y las protestas en algunos países como Chile o Bolivia.
Desde diciembre de 2019, cuando se reportó el primer brote de COVID-19 en China, el virus ha cobrado 600.523 vidas en el mundo y ha causado más de 14,2 millones de contagios.
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo