Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por medio de su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la Organización Mundial de la Salud pidió a los laboratorios médicos estar alerta con esta enfermedad.
“Existe la hipótesis de que este shock tóxico o enfermedad de Kawasaki pueda estar relacionado con la COVID-19, y es urgente caracterizar este síndrome para entender sus causas y efectos”, expresó en rueda de prensa Ghebreyesus.
El máximo responsable de la OMS lanzó este llamamiento el mismo día en que se informó que un niño de 9 años falleció en Marsella (Francia) con síntomas similares a los de la enfermedad de Kawasaki, después de haber dado positivo por el coronavirus causante del COVID-19.
En días anteriores se reportaron fallecimientos de 3 menores con parecida sintomatología en Nueva York y uno en Londres, aunque la OMS reiteró su llamada a la calma y señaló que se trata de casos muy poco habituales.
“Es un síndrome inflamatorio multisistémico cuya presencia es bastante anecdótica”, afirmó la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, quien subrayó que la organización ha contactado con su red de investigadores de todo el mundo para recopilar más datos.
“A veces se presenta junto a la COVID-19 y otras no, por lo que buscamos una herramienta de recopilación de datos estandarizada para entender mejor este síndrome y desarrollar tratamientos”, agregó.
Ahora advierten sobre posibles virus extraterrestres que podrían llegar a la Tierra |
El director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, subrayó que cuando una enfermedad afecta a un elevado número de personas, como el COVID-19, no es raro que se produzcan casos aislados con síntomas menos frecuentes al resto.
“Cuando se superan los 90.000 o 100.000 casos comienzan a verse consecuencias menos frecuentes, que no significan que el virus esté cambiando o cambie a los niños”, explicó.
Ryan recordó que también en otros grupos de edad el coronavirus ha tenido diferentes comportamientos según el paciente, ya que no solo ha atacado al sistema respiratorio sino en algunos casos al cardiovascular o el neurológico.
“No sabemos si es el virus el que ataca a las células o si es la respuesta inmunitaria excesiva la que provoca la inflamación, como sucedió en el caso de la fiebre Ébola”, finalizó Ryan .
El síndrome de Kawasaki y patologías similares suelen producir erupciones en todo el cuerpo, con fiebres muy altas y ampollas en la boca, un cuadro médico grave pero que es susceptible de ser tratado.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Sigue leyendo