Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mike Pompeo, nombrado este martes como secretario de Estado luego de dirigir la CIA durante un año, se ganó la confianza de Donald Trump brindando los informes presidenciales diarios de seguridad nacional y alineándose políticamente con el mandatario.
Pompeo, quien remplazará a Rex Tillerson al frente del Departamento de Estado, traerá con él la disciplina de un egresado de West Point, la prestigiosa academia militar estadounidense, así como la experiencia política adquirida en 4 periodos en la Cámara de Representantes, donde integró el controvertido Comité de Inteligencia.
Como director de la Agencia Central de Inteligencia, Pompeo cortó camino hacia el círculo más cercano a Trump elogiándolo con frecuencia y dando personalmente muchos de los cruciales informes de inteligencia en el Salón Oval.
Pompeo comparte la línea dura de Trump respecto de Irán y Corea del Norte, y evitó contradecir directamente la insistente afirmación del presidente de que Rusia no actuó en su favor durante la campaña electoral de 2016, aunque esa fue la conclusión de la CIA.
“Con Mike Pompeo, tenemos una forma de pensar muy similar”, dijo Trump el martes.
Carrera meteórica
Pompeo, de 54 años, realizó una carrera rápida, apoyada fuertemente en oportunidades políticas que finalmente lo llevaron hacia Trump.
Nacido y educado en el sur de California, se graduó con la mayor graduación de su clase en la academia militar de West Point en 1986, especializado en ingeniería.
Hizo el servicio militar durante 5 años –nunca en combate– y luego ingresó en la facultad de derecho de Harvard.
Más tarde fundó una empresa de ingeniería en Wichita, Kansas, donde sus apoyos financieros incluyeron a los conservadores hermanos Koch, multimillonarios petroleros y poderosos operadores del Partido Republicano.
Los Koch también apoyaron su exitosa campaña para entrar al Congreso en 2010 y la legislación que él promovió sobre la energía, durante los primeros años en la Cámara baja.
Rápidamente pasó a integrar el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que, como organismo de control de la CIA y otras agencias, estaba al tanto de los secretos mejor guardados del país.
Pero Pompeo ganó notoriedad en un comité especial que los republicanos formaron para investigar la muerte en 2012 del embajador en Libia y otros 3 estadounidenses en Bengasi.
Se convirtió en la voz principal de la campaña republicana contra la rival de Trump, Hillary Clinton, a quien como secretaria de Estado se le acusaba de tener responsabilidad política por esos asesinatos.
Promovió una CIA ‘agresiva’
Como director de la CIA, Pompeo igualó el tono de los pronunciamientos de Trump sobre política exterior.
“Para ser exitosa la CIA debe ser agresiva, implacable, tenaz”, afirmó, al punto que a veces se refería (¿en broma?) a eliminar al líder norcoreano Kim Jong-un, alentando temores de un retorno de la tendencia de la agencia a apoyar asesinatos de dictadores que no gozaban del favor de Washington.
Presionado en público, dijo apoyar el informe de enero de 2017 de los jefes de inteligencia del país que concluyeron en que Rusia intervino en la campaña presidencial de 2016 con el objetivo de ayudar a Trump a derrotar a Clinton.
Sin embargo, asimiló los duros ataques del presidente contra la CIA y el informe sobre la intromisión rusa, al que calificó de “noticias falsas”, en tanto acusó a los directores de inteligencia de parcialidad política.
Sí a todo
Como se esperaba, en el campo republicano aplaudieron el nombramiento. “Nadie comprende mejor que él las amenazas que representan Corea del Norte e Irán”, comentó el influyente senador Lindsey Graham, agregando: “Nadie tiene relaciones más fuertes con el presidente Trump que Mike Pompeo”.
En tiendas contrarias criticaron la nominación de un hombre que consideran obsecuente con Trump. “Lo último que necesitamos es un ‘bendito-sí-sí’ en el departamento de Estado, que ve el poder de Estados Unidos a través del prisma del poder militar y las acciones clandestinas”, reaccionó el senador demócrata Chris Murphy.
AFP
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo