Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
La medida que entrará en vigor este 6 de enero comenzará a levantarse poco a poco dentro de 3 meses, advirtió recientemente un ministro del gobierno británico.
“Al comenzar marzo, deberíamos poder levantar algunas de estas restricciones, pero no necesariamente todas”, previno Michael Gove, encargado de la coordinación de la acción del gobierno, al canal Sky News.
“Haremos todo lo que podamos para vacunar al máximo de personas posibles y podamos comenzar a levantar progresivamente las restricciones”, aseguró, anunciando que las próximas semanas serán “muy, muy difíciles”.
Ante la alarmante propagación de la nueva variante del virus, entre un 50 % y un 70 % más contagiosa según los científicos británicos, y el riesgo de colapso del sistema sanitario, Boris Johnson amplió y endureció para toda Inglaterra el confinamiento que ya estaba vigente para tres cuartas partes de la población. Las escuelas de Inglaterra, que hasta ahora estaban abiertas, cerraron.
La población solo puede salir para hacer compras o ir al médico durante la cuarentena.
Para mediados de febrero, las autoridades esperan haber vacunado a todas las personas de más de 70 años así como a los trabajadores sanitarios (13 millones de personas), gracias a una aceleración de la campaña que comenzó el 8 de diciembre con las vacunas de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.
Con más de 75.000 muertos, el Reino Unido es uno de los países de Europa más enlutados por el covid-19 y la tendencia se agravó en las últimas semanas, superándose los 50.000 casos. El lunes se rozaban incluso las 59.000 infecciones.
El siguiente video de Sky News muestra al primer ministro británico Boris Johnson cuando anuncia la medida a sus conciudadanos:
Recursos por $ 5.500 millones serán para respaldar a negocios afectados por el nuevo confinamiento decretado en Inglaterra, dijo ministro de Economía, Rishi Sunak.
El ministro explicó en un comunicado que las compañías de los sectores de hostelería, minoristas y ocio podrán solicitar estas nuevas ayudas, de hasta un máximo de 9.000 libras (9.862 euros) por negocio.
El objetivo es, según dijo, apoyar a las empresas y proteger puestos de trabajo en esta nueva época de restricciones para combatir la pandemia, que podría prolongarse hasta la primavera boreal.
En total, el nuevo paquete dará respaldo financiero a 600.000 empresas de todo el país.
Paralelamente, el ministro desveló otra partida valorada en 594 millones de libras (647 millones de euros) para que los ayuntamientos locales y las administraciones de Escocia, Gales e Irlanda del Norte puedan apoyar a aquellos negocios que no quedan cubiertos por el nuevo paquete.
“La nueva variante del virus nos plantea un desafío enorme y mientras seguimos administrando la vacuna, hemos necesitado endurecer las restricciones”, dijo el político conservador.
Desde este martes 5 de enero y hasta el próximo lunes 18 de enero, los capitalinos que viven en esas 3 localidades tendrán que someterse a varias restricciones.
Igual que cuando toda la ciudad estaba confinada. Es decir, los residentes de Suba, Engativá y Usaquén no pueden salir a menos que sea para abastecerse de alimentos (teniendo en cuenta el pico y cédula que rige).
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo