Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jacinda Ardern, primera ministra del país oceánico, ordenó este martes un confinamiento de 3 días para los 5 millones de habitantes por un caso de COVID-19.
La medida, que se da ante el temor de que el caso detectado sea de la variante delta, entrará en vigor a medianoche, aunque los casi 1,7 millones de pobladores de Auckland, la ciudad más poblada de Nueva Zelanda, y más de 1.600 de la aledaña península de Coromandel estarán confinados durante 7 días.
“Tenemos solo una oportunidad. Necesitamos ir con fuerza y temprano para detener las transmisiones”, dijo a periodistas en Wellington Jacinda Ardern, cuya gestión frente a la COVID-19 ha sido aplaudida mundialmente, al justificar este confinamiento.
En virtud de la orden sanitaria, los neozelandeses solo podrán salir de sus casas ーcon tapabocas y guardando una distancia de 2 metros respecto a otra personaー para hacer compras necesarias, practicar deporte, someterse a pruebas para detectar la COVID-19, entre otras razones esenciales.
El director general de Salud de Nueva Zelanda, Ashley Bloomfield, explicó en la rueda de prensa que el hombre de 58 años de edad contagiado de coronavirus, el primero desde el pasado 28 de febrero, viajó durante el fin de semana a la península de Coromadel y quecomenzó su período infeccioso el jueves pasado.
Hasta el momento las autoridades sanitarias no han podido detectar el origen del virus ni determinar si se filtró desde los centros de cuarentena para los viajeros internacionales.
“Si bien este caso se ha identificado en Auckland, requiere que todos nosotros seamos parte de la respuesta. Es un asunto nacional”, remarcó la autoridad médica.
Desde el inicio de la pandemia, Nueva Zelanda acumula más de 2.900 casos confirmados y probables de coronavirus, incluyendo 26 fallecidos y 43 casos activos, casi todos en los centros de cuarentena.
Las autoridades neozelandesas aceleraron la semana pasada su campaña de vacunación, que se inició en febrero pasado con los trabajadores de fronteras y comenzó a inocular dosis de Pfizer a la población en general de más de 5 millones de habitantes a finales de julio.
Nueva Zelanda pretende terminar de vacunar a la población objetivo antes de finales de año para reabrir sus fronteras, que cerró en marzo de 2020, a partir del primer trimestre de 2021 mediante un plan individualizado que sopesa el riesgo del país de origen del viajero internacional y sus estatus de inmunización.
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo