Presidente "español" con acento extranjero, y más personajes vinculados con Jeffrey Epstein

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-01-04 13:29:40

Un juez de Nueva York comenzó a desclasificar este miércoles las identidades de personas vinculadas en documentos judiciales con el traficante sexual.

El conjunto inicial incluye 40 documentos no revelados previamente, con casi 1.000 páginas de testimonios y declaraciones de los que se espera que incluyan los nombres de personas prominentes. Entre los nombrados figurarán una serie de personas vinculadas a Epstein previamente identificadas como “John” o “Jane Does”, en una demanda interpuesta contra la antigua amante del financista, Ghislaine Maxwell. Sin embargo, no se alega complicidad en los delitos de Epstein.

Para justificar el revelar los nombres -incluidas personalidades ya mencionadas en la prensa-, los tribunales se basan en el hecho de que algunos son fácilmente identificables en entrevistas publicadas en los últimos años. Por ejemplo, el expresidente Donald Trump aparece mencionado en los documentos como conocido de Epstein, pero no se menciona ningún comportamiento delictivo. En cuanto a Bill Clinton, que era mucho más cercano al financiero y viajó con él en la década de 2000, su nombre se menciona docenas de veces, pero de nuevo sin ningún indicio claro de actividad ilegal.

(Lea después: Británica Ghislaine Maxwell, culpable de tráfico sexual de menores para Jeffrey Epstein)

Entre los documentos desclasificados también hay una declaración de Johanna Sjoberg, otra de las víctimas de Epstein, alegando que el príncipe Andrés de Inglaterra le tocó los pechos en el hogar del financiero en Manhattan, cuando ella tenía 21 años. La historia ya se conocía, pero esta es la primera vez que se hace público el documento judicial con su declaración. Sjoberg también testificó que Epstein le llegó a comentar que al expresidente Clinton “le gustaban jóvenes, refiriéndose a las chicas”, según puede leerse en uno de los documentos.

La revelación forma parte de un proceso por difamación entre Maxwell, condenada en 2022 a 20 años de prisión, y una demandante contra la antigua pareja, Virginia Giuffre. El mes pasado, un juez enumeró en un documento de 50 páginas unos 180 casos -bajo seudónimos- ordenando que sus identidades se hicieran públicas los primeros días de enero. Algunas de esas personas se han opuesto a la divulgación de sus identidades.

Los abogados de un individuo, “Doe 107”, escribieron al juez del caso argumentando que podrían enfrentarse a victimización en su país de origen y solicitaron tiempo para exponer los motivos por los que su nombre debía permanecer en secreto.

Algunas menciones, tampoco relacionadas exactamente con delitos sexuales, incluyen a Michael Jackson. Blu Radio indicó que también figuran menciones imprecisas, pero que llaman la atención, como la que se refiere a un presidente “español”, alto, con pelo oscuro y que hablaba en un idioma extranjero, con acento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo