“Fue una mala decisión, por sueños e ilusiones”: exmilitar que no pudo viajar a Haití

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-07-13 10:19:07

Carlos Arturo García Zamora, exsoldado que fue contratado junto a los demás colombianos implicados en asesinato de presidente, no alcanzó a sacar pasaporte.

García Zamora fue soldado del Ejército de Colombia durante 21 años y dice que sus compañeros detenidos en Haití, señalados de asesinar al presidente Jovenel Moise, son inocentes y que “no son mercenarios y fueron engañados”, aseguró en entrevista con Caracol Radio.

El exsoldado García señala que se hizo una convocatoria para reunir un grupo de exmilitares colombianos (uno de ellos, que murió, le dijo a su esposa que estaba en República Dominicana, no en Haití) con el fin de que, presuntamente, brindaran seguridad, con esta oferta de trabajo: “Hay una empresa americana que necesita personal de fuerzas especiales, comandos con experiencia, para realizar un trabajo en Centro América, el pago está entre 2.500 y 3.500 dólares mensuales”.

Y el mensaje, que para García Zamora resultó ser un engaño, rezaba: “Vamos hacer operaciones de combate urbano, vamos ayudar a la recuperación de ese país en cuanto la seguridad y la democracia, la orden que tengo por ahora es conformar dos compañía de fuerzas especiales”, informó la emisora.

La idea de quien los estaba reclutando era llegar a tener una tropa de 500 hombres, entre los cuales estaba García, pero quien no pudo viajar porque no alcanzó a tener un pasaporte nuevo listo, debido a demoras por causa de la pandemia y del paro nacional, lo que García calificó de “cosas de Dios”.

Para hacer más atractiva la oferta, el empleador les prometía que la operación estaba amparada por el gobierno de EE. UU., que presuntamente les pagaría el sueldo y les daría la dotación.

García dice que el pecado de sus compañeros, muchos de los cuales él conoce de cerca, fue confiar, y remata la entrevista con Gustavo Gómez, director del programa radial, con esta frase:

“Fueron utilizados como conejillos de indias; es duro saber que pudo haber sido uno, es muy doloroso conociéndolos, y sobre todo dialogar con la esposa de uno de los fallecidos, el soldado profesional Miguel Guillermo Garzón… es muy duro”.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Sigue leyendo