Maduro no descarta cancelar elecciones en Venezuela por crisis del coronavirus

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

De acuerdo con el mandatario, hay una posibilidad de que los comicios legislativos, previstos para este año, sean suspendidos debido a la pandemia del COVID-19.

A pesar de que afirmó que las elecciones parlamentarias son obligatorias, ya que el 5 de enero del 2021 debe posesionarse la nueva Asamblea Nacional, Nicolás Maduro enfatizó que la prioridad del vecino país es controlar y superar la propagación del virus.

“Yo no sé si va a haber comicios, porque tenemos esta emergencia sanitaria y hoy sería irresponsable de mi parte decir que tiene que haber elecciones”, afirmó Maduro en declaraciones a radio La Pizarra, de Argentina.

[Video] Cantando “Abela chao”, Maduro se declaró fan de ‘La casa de papel’

El presidente venezolano, igualmente, señaló en la emisroa que en caso de ser necesario la decisión será tomada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el cual es acusado por la oposición de favorecer al régimen.

Las elecciones para renovar la Asamblea Nacional, cuyas decisiones son consideradas nulas por el TSJ, están previstas constitucionalmente para este año pero su fecha no ha sido fijada todavía debido a la crisis del coronavirus.

El chavismo apuesta a reconquistar el control del poder legislativo en manos de la oposición desde 2015. En la práctica, las funciones del parlamento han sido asumidas por la constituyente oficialista que rige al país con poderes absolutos.

Antes de conocerse los primeros casos de coronavirus en Venezuela, Maduro había dicho que las elecciones parlamentarias se realizarían este año “llueva, truene, o relampaguee”.

Fabricación masiva de vacuna contra coronavirus comenzará antes de septiembre

Hace un mes Estados Unidos propuso un plan para levantar las sanciones a Venezuela, a cambio de que Maduro y Juan Guaidó acepten un gobierno de transición que no los incluya. Sin embargo, el mandatario rechazó tajantemente la iniciativa de Washington.

Aunque las cifras oficiales del régimen señalan que en el vecino país se han presentado solo 9 muertes asociadas al virus y 256 casos de contagio confirmados, la oposición asegura que los contagiados son muchos más y que el gobierno oficialista está mintiendo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Néstor Morales no aguantó desorden en Blu Radio por tema de Petro y gritó: "No puede ser"

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Nación

Abogado de Tatiana Hernández lanzó duro mensaje que cambiaria el rumbo del caso

Novelas y TV

'Mini José Feliciano' ganó 'Yo me llamo' y se lleva 100 millones de pesos

Finanzas Personales

Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia

Novelas y TV

Exesposo de Marcela Reyes arremete contra ella y defiende a Karina García por "maldad"

Nación

“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena

Carros

Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa

Sigue leyendo