Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro ofreció a Donald Trump su "experiencia" para combatir el crimen organizado en Estados Unidos.
Durante la emisión de su programa televisivo ‘Maduro+’, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro extendió la invitación a su homologo Donald Trump, para que aceptara su ayuda en la erradicación de bandas criminales como el ‘Tren de Aragua’, que ya comenzó a sentar bases en Estados Unidos.
El mandatario venezolano dijo que en su momento también le ofreció esa misma ayuda al gobierno de Joe Biden, pero nunca recibió respuesta alguna de la Casa Blanca. “No quiso trabajar en serio. Yo le hice la propuesta a este Gobierno de trabajar en el tema: ‘vamos a coordinar para poder combatir las bandas y los trenes delincuenciales’”.
Aseguró que desde Venezuela tienen la “experiencia” con la que habrían logrado “un gran espacio de paz y convivencia”. Dijo que durante el régimen “hemos liberado a Venezuela de las bandas criminales”, sacando pecho por el trabajo que dicen haber logrado junto al ejército venezolano y de la mano de Diosdado Cabello, ministro de Interior.
(Vea también: ‘Tren de Aragua’ puso el ojo en discotecas para lavar dinero y así estaría extorsionando)
“A todo aquel en Estados Unidos que esté preocupado por ese tema, modestamente en Venezuela tenemos una buena experiencia […] estamos en mejores condiciones para darle palo a todas las bandas criminales y extorsivas”, puntualizó el mandatario.
Habló también sobre la gestión que le están dando a las cárceles en su país, donde, presuntamente, criminales pertenecientes a organizaciones como el ‘Tren de Aragua’, habrían planeado un asaltó a las instalaciones penitenciarias. “Gracias a Dios y a la inteligencia militar, popular y policial, vamos tres pasos adelante”.
Por el momento, Donald Trump, quien fue reelegido como presidente de Estados Unidos, no se ha manifestado sobre la propuesta por hacer un trabajo en conjunto entre los dos países.
(Lea también: A Petro le espera tormenta con Donald Trump al mando de la Casa Blanca; subirían aranceles)
Durante el primer mandato de Trump (2016-2020), el dirigente político apoyó la elección de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y también ha sido crítico con el chavismo en apariciones públicas. Sin embargo, según información de El País, varios de sus asesores políticos han escuchado como en privado lo elogia y lo define como un “hombre fuerte”, destacando algunos de sus rasgos con otros líderes mundiales como Vladímir Putin.
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo