Nación
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder del régimen venezolano aseguró que "respeta" la decisión de su rival en las elecciones y mencionó que estuvo muy pendiente de todo su proceso.
Este lunes 9 de septiembre, Nicolás Maduro aseguró que siguió de cerca las gestiones para el salvoconducto otorgado a su rival en las elecciones de julio, Edmundo González Urrutia, quien partió hacia España en condición de exiliado.
(Vea también: “Se fue solito”: cínica respuesta del régimen de Maduro ante exilio de Edmundo González)
En sus declaraciones, el mandatario señaló que “respeta” la decisión de González y lo comparó con lo ocurrido hace un tiempo con el presidente de Estados Unidos.
“El país aplaude lo que ha sucedido. Al embajador González Urrutia, en Madrid, le digo: mis respetos a su decisión, todo mi respeto a la decisión que usted ha tomado. Ya me tocó decirlo frente a alguien muy adversario de nuestro país, el presidente Joe Biden, cuando hace unos meses dio un paso al costado, dije ‘respeto la decisión de Joe Biden, la comprendo y la apoyo’”, pronunció inicialmente en su programa semanal.
Acto seguido, el líder del régimen, en tono irónico, le mandó buenos deseos a González para lo que tiene que afrontar ahora en el país europeo.
“Yo le puedo decir al embajador González Urrutia, con el cual he confrontado duro después del 29 de julio, que he estado atento a todo esto y comprendo el paso que ha dado y lo respeto. Espero que le vaya bien en su camino y en su nueva vida”, dijo en su programa semanal el mandatario izquierdista, que fue proclamado reelecto en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.
Pero allí no quedó todo, pues señaló que podría contar “muchas cosas”, pero que apoyó la salida de su opositor “en la búsqueda en la consolidación de la paz”.
“Tenga la seguridad de que sus deseos de paz y concordia para el país se van a cumplir. En Venezuela va a reinar la paz por encima de cualquier cosa”, concluyó Nicolás Maduro en su pronunciamiento.
El candidato arribó a Madrid a bordo de un avión del Ejército español en la noche de este sábado. González Urrutia estaba solicitado por la justicia venezolana, también acusada de servir al chavismo, por la difusión de copias de las actas electorales en una página web que le atribuyen el triunfo en los comicios.
Un tribunal con competencia en terrorismo ordenó el 2 de septiembre su arresto, investigado por delitos que incluyen “instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, usurpación de funciones y sabotaje”.
Maduro, que por primera vez se refiere públicamente a González Urrutia como “embajador”, había pedido cárcel para el opositor a quien ha llamado en reiteradas ocasiones “cobarde” por estar en la clandestinidad desde el 30 de julio.
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo