Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder del régimen venezolano quedó deslumbrado con el mandatario colombiano y plan para acabar con el petróleo y el carbón pensando en el medio ambiente.
La Cumbre Mundial del Ambiente de las Naciones Unidas COP27 que se lleva a cabo en Egipto ha servido para el segundo encuentro en menos de dos semanas de Gustavo Petro con Nicolás Maduro, después de la reunión que tuvieron hace algunos días en Caracas, Venezuela. La intervención del mandatario colombiano desató varias reacciones, una de ellas fue la del líder del régimen venezolano que le echó flores por sus palabras.
“Creo que uno de los discursos más inteligentes de mayor capacidad propositiva que habido en esta cumbre”, sostuvo Maduro en rueda de prensa desde la convención ambiental.
Y es que el presidente Petro puso el dedo en la llaga al exponer lo que para él son los 10 mandamientos que propone Colombia pensando en el cuidado del medio ambiente en los próximos años.
“Las COP ya no dan respuestas y el tiempo se agotó. Las conferencias globales de gobiernos deben poner la política al mando para generar el plan global de desconexión de los hidrocarburos de manera inmediata. La descarbonización es un cambio real y profundo del sistema económico que domina. Es la hora de la humanidad y no de los mercados”, expuso Petro.
(Vea también: Estados Unidos saltó por encuentro entre Petro y Maduro; metió presión con mensaje)
Al respecto, Nicolás Maduro se subió al bus de las ideas que propone el mandatario colombiano y reiteró la importancia de llevar a cabo el tratado del Amazonas, para proteger el ecosistema.
“Es muy importante la iniciativa del presidente Petro, es excelente y empezando el año 2023 una cumbre presidencial Amazónica para conseguir todo, el apoyo, el financiamiento a la regeneración de todo el Amazonas, la revitalización forestal que es vital para la vida del planeta”, comentó.
De hecho, Petro se comprometió a destinar algunos recursos para el cuidado de ese ecosistema e invitó a otras naciones a comprometerse con ese objetivo: “Colombia otorgará 140 millones de dólares anualmente durante 20 años para salvar la Selva Amazónica. Esperamos el aporte mundial”.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo