Se estrelló nave rusa que buscaba llegar al polo sur de la Luna; hubo error de cálculos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa sonda fue lanzada el viernes, 11 de agosto, y entró en órbita el miércoles, 16 de agosto. Sin embargo, no logró cumplir su misión.
La sonda rusa Luna-25, la nave espacial que buscaba ser la primera en aterrizar en el polo sur de la Luna, chocó con la superficie lunar después de que se interrumpió la comunicación, informó la agencia espacial rusa, Roscosmos, a través de un comunicado.
De acuerdo con la agencia, sobre 2:57 p. m., hora de Moscú, perdieron la comunicación con la nave. Según los resultados del análisis preliminar, el impulso que se dio a la nave fue mayor del calculado, por lo que la sonda cambió a una órbita demasiado pronunciada y chocó.
(Lea: La sonda rusa envía la primera fotografía de la Luna)
Pese a que durante el 19 y 20 de agosto, la agencia tomó medidas para buscar el dispositivo y entrar en contacto, esto no tuvo éxito. La nave “cesó su existencia como resultado de un choque con la superficie de la Luna”, afirmó la agencia.
La sonda robótica Luna-25 fue lanzada el viernes, 11 de agosto, desde el cosmódromo Vostochni, en el Lejano Oriente ruso. El artefacto entró en órbita el miércoles, 16 de agosto, luego cinco días y casi diez horas de travesía.
Según los pronósticos de la agencia esperaba que la sonda tocara la superficie de la Luna el 21 de agosto, dos días antes que la sonda india Chandrayaan-2, que fue lanzada el 14 de julio.
(Lea: Cerca del 45% de los humanos no tendría este hueso, ¿cuál es?)
La ventaja de la misión india es que esta lleva en su interior un pequeño robot móvil para explorar el entorno cercano a su punto de alunizaje. Se espera que aterrice el próximo miércoles a las 2:34 p.m., hora Colombia.
Luna-25 tenía la misión de desarrollar la tecnología de alunizaje, tomar muestras de la superficie, estudiar la capa superior del regolito lunar, desde su relieve hasta su composición y solidez, y también analizar su exosfera. La sonda era la primera en más de 40 años que lanzaba Rusia al satélite de la Tierra.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo