¿En verdad estamos solos? Nasa confirma descubrimiento al que calificó como “hito cósmico”

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-03-27 12:09:30

La agencia espacial confirmó la existencia de más de 5.000 mundos por fuera de nuestro sistema solar. Hay varios con grandes similitudes a la Tierra.

En 1995 se descubrió el primer planeta que orbitaba una estrella fuera de nuestro sistema solar y ahora, casi 30 años después, el número de exoplanetas confirmados acaba de superar la marca de 5.000.

La cuenta la lleva el Archivo de Exoplanetas de la NASA, que registra los descubrimientos de estos cuerpos que aparecen en artículos científicos revisados por pares y que han sido confirmados mediante múltiples métodos de detección o técnicas analíticas.

(Vea también: Rusia asegura que sanciones en su contra harían caer la Estación Espacial Internacional)

El “cuentakilómetros planetario” superó ya los 5.000 gracias a la última tanda de 65 exoplanetas añadidos al archivo de la Nasa.

El primer planeta detectado en una estrella similar al Sol, en 1995, fue 51 Pegasi b, ubicado a 50 años luz de la Tierra. Se trata de un gigante gaseoso con la mitad de masa de Júpiter en una órbita extremadamente cercana a su estrella, por lo que su año dura solo cuatro días.

Los responsables del hallazgo fueron los suizos Michel Mayor y Didier Queloz, que en 2019 lograron el Premio Nobel de Física por su contribución al entendimiento de la evolución del universo y el lugar de la Tierra en el cosmos.

Los más de 5.000 planetas encontrados hasta ahora incluyen pequeños mundos rocosos como la Tierra, gigantes gaseosos muchas veces mayores que Júpiter y “Júpiter calientes” en órbitas abrasadoramente cercanas alrededor de sus estrellas, recordó la NASA.

También hay los llamados “super-Tierras”, que son posibles mundos rocosos más grandes que el nuestro, y “mini-Neptunos”, así como planetas que orbitan alrededor de dos estrellas a la vez y otros que siguen dando vueltas a restos colapsados de estrellas muertas.

“No es solo un número”, según la directora científica del archivo e investigadora del Instituto de Ciencias de Exoplanetas de la Nasa, Jessie Christiansen, pues “cada uno de ellos es un mundo nuevo, un planeta totalmente nuevo” del que no sabe nada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo