40 países llaman a proteger cascos azules en Líbano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEstas naciones expresaron su apoyo "pleno" a la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU en el sur de Líbano (FINUL) e instaron a protegerlos; cinco de ellos resultaron heridos esta semana. Pero el fuego cruzado entre Israel y Líbano continúa, lo que hace temer un conflicto regional “catastrófico”.
Estas naciones expresaron su apoyo “pleno” a la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU en el sur de Líbano (FINUL) e instaron a protegerlos; cinco de ellos resultaron heridos esta semana. Pero el fuego cruzado entre Israel y Líbano continúa, lo que hace temer un conflicto regional “catastrófico”.
“Condenamos enérgicamente los últimos ataques contra las fuerzas de paz. Tales acciones deben cesar de inmediato y ser investigadas adecuadamente”, escribieron 34 países que contribuyen a esta fuerza de paz y otros seis estados, entre ellos Alemania e India, en una carta publicada en la cuenta de X de la misión polaca ante las Naciones Unidas.
“Exhortamos a todas las partes en conflicto a respetar la presencia de la FINUL, lo que incluye garantizar la seguridad de todos sus empleados, en todo momento”, añadieron.
Este cuerpo, que cuenta con 10.000 efectivos, está bajo el fuego cruzado entre Israel y Hezbolá, que están en guerra abierta desde hace tres semanas.
La fuerza de paz de la ONU acusó el jueves a las tropas israelíes de disparar “repetida” y “deliberadamente” contra sus posiciones, lo que provocó una fuerte condena internacional.
Desde entonces, cinco cascos azules han resultado heridos, al menos dos de ellos por disparos israelíes.
El conflicto en Líbano amenaza con “convertirse muy pronto en un conflicto regional con consecuencias catastróficas para todos”, aseguró Andrea Tenenti, el portavoz de la Finul, a AFP. Los enfrentamientos entre Israel y el movimiento islamista libanés Hezbolá, añadió, causaron “muchos daños” en sus posiciones.
El ejército israelí afirmó que Hezbolá disparó cerca de 320 proyectiles contra el país en pleno Yom Kipur, el día más sagrado del judaísmo, que terminó el sábado al atardecer.
Durante la festividad, que empezó el viernes por la noche, las fronteras, los aeropuertos, el transporte público y la mayor parte de los comercios permanecieron cerrados.
Hezbolá indicó que atacó con misiles una base del cuerpo armado israelí al sur de la ciudad de Haifa.
En Líbano, al menos 15 personas murieron en bombardeos israelíes contra tres localidades situadas fuera de los bastiones del proiraní Hezbolá, informó el Ministerio de Salud libanés.
El ejército israelí bombardeó también un mercado en Nabatieh, a unos 10 kilómetros de la frontera entre ambos países, dejando ocho heridos, según el ministerio.
Italia, uno de los principales contribuyentes de tropas a la fuerza de paz con cerca de 900 militares movilizados, habló de posibles “crímenes de guerra”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo