Nació raro cerdo salvaje en zoológico de Estados Unidos; especie, en peligro de extinción

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El Zoológico de Miami anunció el nacimiento de una rara babirusa, una especie de cerdo en peligro de extinción.

El Zoológico de Miami anunció el nacimiento de una rara babirusa, una especie de cerdo en peligro de extinción, marcando con ello el primer nacimiento exitoso de esta especie en su historia.

(Lea también: La Navidad les llegó a los animales del zoológico de Cali con un suculento banquete)

El babirusa, que permanece recluido con su madre en una zona privada y cuyo género aún no se ha determinado, nació el viernes 15 de diciembre de Maggie; una hembra de casi cinco años procedente del zoológico de St. Louis (Misuri); y Harry, un macho de casi cinco años del zoológico de Audubon, en Nueva Orleans (Luisiana), según un comunicado del zoológico de Estados Unidos.

Los babirusas salvajes, que están en peligro de extinción a causa de la destrucción de su hábitat, son una especie única de cerdo salvaje que viven en los pantanos y selvas tropicales de Indonesia.

La palabra babirusa procede del malayo ‘babi rusa’ y significa ‘cerdo ciervo’ y posiblemente sea por hacer referencia a sus delicadas patas y sus estómagos compuestos, similares a los de los rumiantes, como ciervos y ovejas.

Conocido por su peculiar apariencia, en particular los distintivos colmillos de los machos que se asemejan a astas; el babirusa es considerado uno de los cerdos de apariencia más inusual del mundo.

A diferencia de otros cerdos, posee colmillos que crecen en la parte superior de la cara y, a veces, pueden curvarse hacia atrás en la cabeza; junto con un segundo par de colmillos inferiores que se curvan hacia arriba y lejos de la cabeza.

Las hembras, sin embargo, no exhiben estos colmillos y tanto los machos como las hembras son relativamente lampiños.

Lea también: Elaboran el primer “atlas de ballenas” para reducir sus colisiones con los buques

Los babirusas son omnívoros y su dieta se compone principalmente de frutas, raíces, invertebrados y pequeños mamíferos. También se sabe que son capaces de vivir hasta 20 años bajo cuidado humano; en contraste con su esperanza de vida de aproximadamente 10 años en la naturaleza, según explica el comunicado del zoológico.

En la naturaleza, los babirusas machos participan en batallas territoriales parándose sobre sus patas traseras y usando sus patas delanteras para luchar.

El Miami Zoo indicó que a pesar de que el padre, Harry, está en exhibición pública, se espera que la madre y el bebé permanezcan alejados del público durante varias semanas para garantizar la adaptación exitosa del recién nacido a su hábitat rodeado de fosos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo