Murió en su ley uno de los tripulantes del Apolo 8; sufrió accidente aéreo en Seattle

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En las últimas horas se reportó el deceso del William Anders, astronauta estadounidense, quien tomó desde el espacio una icónica fotografía de la tierra.

William Anders, ex astronauta de la histórica misión espacial Apolo 8 y quien tomó la icónica fotografía ‘Earthrise’ (Amanecer de la Tierra) desde la Luna, falleció este viernes (7 de junio) en un accidente aéreo.

(Lea también: Qué país de Latinoamérica no tiene ejército y cuál es el que más poderío militar tiene)

Anders, que tenía 90 años, piloteaba un avión que se desplomó sobre el mar frente a las islas de San Juan, en el Estado de Washington (Estados Unidos). La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y la Administración Federal de Aviación están investigando el accidente.

Apolo 8 fue la misión que llegó a la Luna en 1968. Salió de la Tierra el 21 de diciembre y aterrizó el 27. Para Anders, su fotografía fue la contribución más significativa al programa espacial de la NASA.

“Íbamos hacia atrás y boca abajo, no veíamos realmente la Tierra ni el Sol, y cuando dimos la vuelta y vimos la primera salida de la Tierra, eso fue, sin duda, la cosa más impresionante. Ver este orbe tan delicado y colorido, que a mí me parecía un adorno de árbol de Navidad, emergiendo sobre este paisaje lunar tan austero y feo, realmente contrastó”, contó en un documental de la BBC.

El papel de William Anders en la misión espacial Apolo 8

El astronauta decía que aunque sabía la misión Apolo 8 no estaba libre de riesgos, había razones de exploración y patrióticas para seguir adelante: había una probabilidad de tres de que la tripulación no regresara. Anders fue quien se aseguró de que el módulo de comando y el módulo de servicio del Apolo 8 funcionaran.

“No sé quién lo dijo, tal vez todos dijimos: ‘Dios mío. ¡Mira eso!’. Y surgió la Tierra. No habíamos tenido ninguna discusión sobre el terreno, ni ninguna información, ni instrucciones sobre qué hacer. Dije en broma: ‘Bueno, no está en el plan de vuelo’, y los otros dos tipos me gritaban que les diera cámaras. Tenía la única cámara a color con lente larga. Todos gritaban pidiendo cámaras y empezamos a tomar fotografías”, recordaba.

(Le puede interesar: La nave espacial Starliner, de Boeing, despegó exitosamente rumbo a la EEI)

Su hijo Greg Anders, quien confirmó la muerte a la Associated Press, dijo que “la familia está devastada. Era un gran piloto y lo extrañaremos muchísimo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo