Mujeres podrán solicitar incapacidad laboral por dolores menstruales: “Se acabó el estigma”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
EstáPasandoCol es un medio de comunicación independiente que informa a las personas que prefieren consumir noticias de manera rápida, confiable y equilibrada en redes sociales.
Visitar sitioEspaña se convertirá en el primer país de Europa que adopte esta medida. El permiso podría solicitarse desde el primer día de trabajo.
El Consejo de Ministras y Ministros del Gobierno de España aprobó este martes el anteproyecto de reforma a la ley de aborto que, entre otras cosas, reconoce el derecho a una incapacidad laboral por menstruaciones dolorosas.
Según Irene Montero, ministra de igualdad, España pasará a convertirse en el primer país de Europa que adopta una medida de este tipo y precisó que será el Estado el que cubra los costos por incapacidad menstrual y no las empresas.
(Lea acá: En solitario, asesino de 10 personas en EE.UU. cocinó su odio en redes, a fuego lento)
Asimismo, se podrá solicitar la incapacidad desde el primer día de trabajo sin ningún requisito de cotización previa. “Esto lo diferencia de otras incapacidades en las que necesitas tener 180 días cotizados en los últimos cinco años”, aseguró Montero en un video publicado en sus redes sociales.
De acuerdo con La Voz de Galicia, la incapacidad por menstruación existe desde hace años en países de Asia como Japón, Corea del Sur, Taiwán e Indonesia. Sin embargo, serían pocas las empleadas en trabajos dominados por hombres las que solicitan la incapacidad por temor a reacciones negativas de sus superiores.
“Hasta ahora las mujeres hemos tenido que asumir que no podíamos hablar de la regla, que estaba siempre asociada al estigma, la culpa o la vergüenza y hemos tenido que asumir como normal que la regla duela y que tengamos que disimularlo para ir al instituto, para ir a la universidad o para ir al trabajo. A partir de ahora se acabó el estigma, podemos hablar de nuestra menstruación”, afirmó la ministra Montero.
De acuerdo con el diario El Mundo, el anteproyecto de reforma aprobado por el Gobierno también incluye el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo para mujeres de 16 y 17 años sin la obligación de una autorización de los padres y la cobertura en la seguridad social de píldoras anticonceptivas de última generación.
Con la aprobación del Consejo de Ministros, el anteproyecto de reforma a la ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (conocida como ley de aborto) pasa al Congreso de los Diputados, donde deberá surtir los trámites pertinentes para su aprobación definitiva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo