Top 6 de las mujeres que rompieron barreras e hicieron historia en la tecnología
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.
Visitar sitioA lo largo de los años son varias las mujeres que han hecho contribuciones significativas al campo de la tecnología y por eso merecen ser recordadas.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Esta fecha tiene sus orígenes a principios del siglo XX, cuando las mujeres de todo el mundo comenzaron a reclamar sus derechos políticos, económicos y sociales.
A lo largo de los años, este día se ha convertido en una ocasión para reflexionar sobre los avances logrados en la lucha por los derechos de las mujeres, así como para destacar las desigualdades que todavía existen. Aunque se han realizado importantes avances en la igualdad de género en todo el mundo, todavía hay mucho por hacer para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos que los hombres.
Uno de los temas centrales en la lucha por la igualdad de género es la brecha salarial entre hombres y mujeres. A pesar de que las mujeres están cada vez más presentes en el mercado laboral, siguen ganando menos que los hombres en todo el mundo. También existe una brecha de género en la participación en la industria tecnológica, donde las mujeres están infrarrepresentadas en los cargos de liderazgo.
(Lea también: Cuándo es el Día del Hombre en Colombia y otra fecha en la que se les homenajea)
Sin embargo, para muchos es muy poco conocido que las mujeres han hecho contribuciones significativas al campo de la tecnología a lo largo de la historia, pero sus logros a menudo se han pasado por alto o se han infravalorado. En esta industria, las mujeres rompieron estereotipos y promovieron la igualdad de género. Reconocer las contribuciones de las mujeres en la tecnología también ayuda a crear modelos a seguir para las niñas y las mujeres, inspirándolas a perseguir sus sueños en la tecnología y contribuyendo a una industria tecnológica más diversa e inclusiva.
Ada Lovelace
Es considerada como la primera desarrolladora. Fue una matemática que trabajó con Charles Babbage en el diseño de su máquina analítica, precursora de la computadora moderna. Lovelace escribió el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, y su trabajo sentó las bases para la computación moderna.
Lovelace se enfrentó al sesgo de género durante su tiempo como matemática en el siglo 19, pero su trabajo innovador en programación de computadoras le ha valido el reconocimiento como una de las figuras más importantes en la historia de la computación. Su legado sirve como un recordatorio de la importancia de la diversidad y la inclusión en la industria tecnológica.
Margaret E. Knight
Fue una inventora e ingeniera conocida por su invención de una máquina que doblaba y pegaba bolsas de papel, a la que se le concedió una patente en 1871. Las bolsas de papel se creaban manualmente en ese momento, lo cual era un procedimiento tedioso y laborioso. El dispositivo de Knight revolucionó la industria de las bolsas de papel al producir hasta 60 bolsas por minuto.
(Vea también: Día de la mujer trabajadora y luchadora: doodle de Google rinde un homenaje el 8 de marzo)
Alrededor de 20 patentes fueron otorgadas a Knight a lo largo de su vida como inventora, incluidas las de un motor rotativo, una máquina de corte de zapatos y una herramienta para tejer bolsas de papel de fondo plano. También creó un motor mejorado de válvulas de camisa y un dispositivo de seguridad para telares textiles, por lo que sus innovaciones no fueron solo para el sector del papel.
Katherine Johnson
Durante la carrera espacial, Katherine Johnson, matemática e informática, trabajó para la NASA. Ella predijo rutas de vuelo para misiones espaciales, incluido el primer viaje tripulado a la luna, y su trabajo fue esencial para el éxito del programa Apolo.
Los notables logros de Johnson como matemática e informática en el programa espacial inicial de la NASA, a pesar de enfrentar discriminación y barreras como mujer negra, la han convertido en una pionera y un modelo a seguir para las mujeres en el campo tecnológico dominado por los hombres.
Susan Kare
Susan Kare es una diseñadora gráfica a la que se le atribuye el diseño de muchos de los iconos y gráficos originales para Apple Macintosh. El trabajo de Kare ayudó a establecer el lenguaje visual de la informática moderna. Las contribuciones de Kare al desarrollo del diseño de la interfaz de usuario y la iconografía sirven como un recordatorio de la importancia de la diversidad y la creatividad en la industria tecnológica.
Carol Shaw
La creadora de videojuegos Carol Shaw es considerada como una de las primeras diseñadoras de videojuegos. En la década de 1970, Shaw creó juegos, incluyendo River Raid y 3-D Tic-Tac-Toe, mientras trabajaba para Activision. El trabajo innovador de Shaw como una de las primeras desarrolladoras de juegos sirve de inspiración para las mujeres de hoy en la industria del juego.
Anita Borg
Anita Borg fundó el Instituto para la Mujer y la Tecnología. Fue científica informática y defensora de los derechos de las mujeres. El trabajo de Borg se concentró en promover la diversidad en el sector tecnológico y mejorar la representación de las mujeres en el campo.
El trabajo pionero de Borg como científica informática y defensora de las mujeres en la tecnología sirve de inspiración para las mujeres de hoy que buscan romper barreras en la tecnología.
Por: Stiven Cartagena Sánchez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo