Ocultó por 15 años el cadáver de su abuela en una nevera para seguir cobrando la pensión

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Por estos hechos, Cynthia Carolyn Black, quien guardaba los restos en un refrigerador, fue capturada esta semana por la policía de Pensilvania, en EE. UU.

De acuerdo con la agencia AP, Black, de 61 años, recibió unos 186.000 dólares (casi 690 millones de pesos colombianos con la tasa de cambio actual) desde que su abuela, Glenora Reckord Delahay, falleció en marzo de 2004 en la localidad de Ardmore, a la edad de 97 años.

En el año 2007, Black trasladó el cuerpo congelado de su abuela a la localidad de Dillsburg, y hasta febrero de 2019, la policía lo descubrió el cuerpo en una casa del municipio de Warrington, indica el mismo medio.

El trabajo de identificación del cuerpo no fue nada fácil, por el estado de descomposición de este, y aunque lograron reconocer el ADN de Glenora Reckord Delahay, los forenses todavía no han determinado si la muerte fue natural, accidental, o determinada por suicidio u homicidio, detalla la agencia estadounidense.

Sin embargo, lo que sí encontraron las autoridades de Pensilvania fue que Cynthia Carolyn Black ocultó el cuerpo de su abuela para seguir cobrando los pagos del Seguro Social y así cubrir la hipoteca de su casa, agrega AP.

Desde el pasado miércoles, la despiadada mujer está encarcelada en la prisión del condado de York, acusada de los delitos de abuso de un cadáver, robo y recepción de propiedad robada, publica por su parte la cadena Fox.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo