Mujer de 84 años descubrió que la mitad de su vida tuvo un feto momificado en su vientre

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Algunos medios comentan que el bebé llegó a su desarrolló normal, pero no fue a dado a luz. Aún así, la mujer vivió más de 40 años con el feto adentro.

El caso se trataría de un embarazo ectópico que se momificó durante la semana 40 de gestación. Esto nunca le provocó problemas de salud a la mujer, por lo tanto fueron 40 años en los que no tuvo conocimiento de este insólito hecho.

Hasta ahora, a sus 84 años, fue que se dio cuenta del hecho. Tras tener unos dolores muy fuertes en su abdomen, acudió al hospital para saber de qué se trataba, para ello se sometió a algunos exámenes que permitieron descubrir los restos del bebé.

(Lea también: Muertes gestacionales y de recién nacidos disminuyeron considerablemente en Risaralda)

La historia de esta mujer, que al parecer nunca conoció que estaba embarazada, se dio en el estado de Durango, México.

En la medicina, a este acontecimiento se le denomina litopedia. Cabe resaltar que actualmente se conocen 300 casos a nivel mundial.

La litopedia ocurre cuando un óvulo fertilizado se adhiere a las afueras del útero. Él feto, aunque continúa su crecimiento natural, no logra sobrevivir debido a la falta de condiciones.


De esta manera el cuerpo de la madre empezó un proceso de protección respecto al tejido muerto, con la intención de evitar una infección. Este procedimiento implica envolver el cuerpo en calcio, lo cual explica la momificación del feto, quedando entonces retenido en la cavidad abdominal.

(Vea también: Presione un botón y sale un bebé: así será el proyecto de gestación artificial en Europa)

A través de la tomografía computarizada y la resonancia magnética se logra obtener el verdadero pronóstico, ya que se puede dar con el análisis de la respectiva masa. Con estos mecanismos se puede identificar las afectaciones y la edad gestacional del feto.

Según algunas investigaciones, estos casos se presentan mayormente entre mujeres de edades entre los 22 y 100 años. En este caso aún se desconoce el período de retención exacto, pero se supone que ha sido aproximadamente de 40 años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo