Revelaciones sobre la habitación del papa Francisco y por qué está sellada al morir

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-04-21 12:35:27

El fallecimiento del sumo pontífice a sus 88 años sorprendió al mundo, por lo que se han ido compartiendo algunos detalles después de su deceso.

Luego de que se destapó la posible causa de muerte del papa Francisco, se divulgó una realidad acerca del tratamiento que se le da a la habitación en la que estaba el líder de la Iglesia Católica.

¿Qué significa que sellen la habitación del Papa cuando muere?

A la espera de conocer el sucesor de Francisco, la habitación donde residía el Papa se sella como parte del protocolo oficial del Vaticano, establecido por la Constitución Apostólica ‘Universi Dominici Gregis’.

Este procedimiento simboliza el fin del pontificado y marca el inicio del período de ‘Sede Vacante’, durante el cual la Iglesia Católica se prepara para la elección de un nuevo Papa, explicó Wikipedia.

Razones para sellar la habitación del Papa

  • Simbolismo del fin del pontificado: el sellado de la habitación representa el cierre del ciclo del Papa fallecido, indicando que su autoridad ha concluido.​
  • Prevención de falsificaciones: para evitar el uso indebido de documentos oficiales, se destruye el Anillo del Pescador y se sella la habitación, asegurando que no se emitan documentos en nombre del Papa fallecido.​
  • Protección del espacio privado: el sello garantiza que el espacio personal del Papa quede intacto hasta la elección de su sucesor, preservando la privacidad y el respeto hacia su persona.​

Este procedimiento es parte de una serie de rituales que incluyen la verificación oficial de la muerte, la destrucción del Anillo del Pescador y la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa, como indicó Wikipedia.

La duración del período de ‘Sede Vacante’ varía, pero generalmente dura entre 15 y 20 días, permitiendo tiempo para la preparación y reflexión antes de la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

¿Por qué los papas son enterrados en tres ataúdes?

La tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes, de ciprés, plomo y roble, es un rito funerario que simboliza la muerte, la resurrección y la gloria del pontífice. Esta práctica tiene raíces en la Edad Media y ha sido mantenida durante siglos como parte del protocolo oficial del Vaticano.

¿Por qué tres ataúdes?

  • Ataúd de ciprés: representa la muerte del Papa.
  • Ataúd de plomo: Simboliza la resurrección.
  • Ataúd de roble: Simboliza la gloria del Papa.

Cada ataúd se coloca dentro del anterior, formando una estructura simbólica que refleja el viaje espiritual del Papa desde la muerte hasta la gloria eterna.

La utilización de tres ataúdes tiene un profundo significado litúrgico y simbólico. Cada ataúd representa una etapa en el proceso de transición del Papa hacia la vida eterna, reflejando la creencia en la resurrección y la vida después de la muerte. Además, esta práctica aseguraba la protección del cuerpo del pontífice durante el proceso de enterramiento y preservación.

Cambio de papa Francisco sobre los tres ataúdes

En 2024, el Papa Francisco decidió simplificar los rituales funerarios papales. En la nueva edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’, aprobada en abril de 2024, se eliminó la práctica de los tres ataúdes, optando por un único ataúd de madera con interior de zinc. Esta reforma busca reflejar un enfoque más pastoral y humilde en los funerales papales.​

¿Qué pasa con el anillo papal cuando el Papa muere?

Cuando el Papa muere, el anillo del pescador (símbolo de su autoridad pontificia) es destruido como parte del protocolo de la Sede Vacante, el período entre la muerte de un Papa y la elección de su sucesor.​ Así lo explica Wikipedia.

  1. Verificación de la muerte: El camarlengo (cardenal encargado de administrar la Iglesia durante la sede vacante) certifica la muerte del Papa. Tradicionalmente, lo hacía llamando tres veces al Papa por su nombre y golpeando suavemente su frente con un martillo de plata.
  2. Retiro del anillo: el camarlengo retira el anillo del pescador del dedo del difunto Papa.
  3. Destrucción del anillo: el anillo es destruido para evitar su uso indebido en la falsificación de documentos pontificios.
  4. Fabricación de un nuevo anillo: se confecciona un nuevo anillo para el Papa electo, siguiendo el mismo proceso tradicional.

Este procedimiento simboliza el fin de la autoridad del Papa fallecido y el inicio del período de sede vacante, durante el cual se organizan las exequias y se convoca al cónclave para elegir al nuevo Papa.​

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo