Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todo está relacionado con la discusión que tuvieron ambos mandatarios en las últimas horas respecto al modelo de seguridad del país centroamericano.
El ministro de Trabajo de El Salvador, Rolando Castro, salió a dar su postura sobre las afirmaciones que hizo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en las últimas horas. De acuerdo con el funcionario, el mandatario se está aprovechando del “liderazgo y la popularidad” de su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.
(Vea también: Petro critica a Bukele, pero no ve el hacinamiento en las estaciones de Policía de Bogotá)
“El presidente Bukele a nivel regional, a nivel de América Latina y en gran parte del mundo es un presidente con un gran liderazgo. El presidente Petro no está pasando por su mejor momento de liderazgo y de popularidad en su país”, dijo inicialmente Castro en declaraciones a varios medios locales.
Al ser consultado por el intercambio de mensajes en Twitter que hubo entre los presidentes, el ministro no tuvo problema con señalar que es debido al controversial mandato que tiene Petro en Colombia.
“Creo que el movimiento del presidente Petro es un movimiento evidentemente político de cara a la poca popularidad y respaldo que tiene en Colombia y se está subiendo en el liderazgo del presidente Bukele”, mencionó el funcionario salvadoreño.
Por último, Castro le envió un mensaje a Petro para que primero se ocupe de los asuntos de Colombia.
“Al presidente Petro lo que yo le recomiendo es que más bien revise a la embajadora de los Estados Unidos que tiene ahí en Colombia, exactamente la misma que vino a entrometerse en asuntos políticos acá en El Salvador. Dentro de poco tiempo, estoy más que seguro, el principal problema que va a tener es a Jane Manes ahí en Colombia”, concluyó Castro.
Este miércoles, los dos presidentes tuvieron un cruce de palabras en Twitter luego de que el mandatario colombiano asegurara que las cárceles en El Salvador parecen un “campo de concentración lleno de jóvenes, miles y miles, encarcelados”. De hecho, aseguró que las imágenes de daban “escalofríos”.
Bukele no ignoró esos señalamientos y contestó que los resultados de su gobierno “pesan más que la retórica”. Petro, por su parte, mostró estadísticas con las que intentó demostrar que él había logrado algo similar sin hacer uso de un régimen autoritario.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo