Alivio en México: Trump aplaza 90 días el aumento de aranceles al país vecino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn México, la presidenta Claudia Sheinbaum nuevamente logró negociar con Donald Trump una prorroga sobre los nuevos aranceles que entrarían en vigor este viernes. México tiene 90 días para encontrar un acuerdo comercial con su vecino del norte, de lo contrario, se deberán aplicar aranceles del 30% sobre todas sus exportaciones a Estados Unidos, fuera del acuerdo de libre comercio
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum nuevamente logró negociar con Donald Trump una prorroga sobre los nuevos aranceles que entrarían en vigor este viernes. México tiene 90 días para encontrar un acuerdo comercial con su vecino del norte, de lo contrario, se deberán aplicar aranceles del 30% sobre todas sus exportaciones a Estados Unidos, fuera del acuerdo de libre comercio
Por Marine Lebègue, corresponsal de RFI en México
Es un alivio para la economía mexicana. Estos aranceles hubieran tenido consecuencias catastróficas, ya que el 80% de las exportaciones de México van para Estados Unidos. El jueves, Claudia Sheinbaum logro una vez más negociar un aplazamiento durante su conferencia telefónica con Donald Trump, que dio a México 90 días más para proponer un acuerdo comercial y evitar así la imposición de estos aranceles.
Mientras tanto, el país sigue pagando el 25% sobre los automóviles, y el 50% sobre el acero, el aluminio y el cobre.
México, que se exponía a tarifas aduaneras adicionales del 30%, “acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias, que eran muchas”, dijo Trump.
A este aplazamiento de noventa días, Claudia Sheinbaum lo recibió como una victoria y remarco la eficacia de su estrategia conocida como “cabeza fría”, una técnica que funciono hasta ahora en sus negociaciones con su homólogo estadounidense.
Se alcanzó “el mejor acuerdo posible” si se compara con otras naciones, afirmó Sheinbaum en rueda de prensa.
Pero Donald Trump no pierde de vista su objetivo final. Estos próximos días, los dos países tienen que firmar nuevos acuerdos para frenar el tráfico de droga a la frontera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo