Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con un audio de 6 minutos, la líder opositora motivó a las personas a no desfallecer y dejó en claro que manifestaciones deben hacerse con inteligencia.
La líder opositora María Corina Machado denunció este martes una “campaña de terror” en Venezuela, en medio de masivas detenciones en protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro y una cruzada del mandatario contra redes sociales y plataformas de mensajería.
(Vea también: Brujo lanzó predicción de la muerte de Nicolás Maduro: “Alguien de su círculo lo atacará”)
“Quieren intimidarnos para que no nos comuniquemos, porque aislados seríamos mucho más débiles y eso no va a ocurrir. Siempre vamos a encontrar formas de mantenernos comunicados, organizados y activos (…), el miedo no nos va a paralizar y no dejaremos las calles”, dijo Machado en un audio que divulgó en redes.
Maduro llamó el lunes a boicotear la popular aplicación de mensajería WhatsApp, al alegar que militares, policías y líderes comunitarios que defienden su reelección ante las acusaciones de fraude de la oposición han recibido “amenazas” por esa vía.
Al menos 11 civiles han muerto en manifestaciones opositoras contra la proclamación del gobernante chavista para un tercer mandato, según organizaciones de derechos humanos, y hay más de 2.000 detenidos.
“No se dejen intimidar, muchísimo menos deprimir o asustar o desmoralizar por fuerzas oscuras que pretenden incomunicarnos y sembrar miedo, ruido entre nosotros, no lo permitan: ayudemos a nuestros familiares y vecinos a no ser víctimas de esta campaña de terror”, remarcó Machado.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, dio a Maduro como ganador con 52 % de los votos frente a 43 % del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio.
La oposición sostiene que González Urrutia fue el ganador y publicó en una web copias de actas electorales que sostienen sus denuncias de fraude.
“Nadie dijo que esto sería fácil, pero que el mundo lo tenga bien claro: no hay vuelta atrás. Esto es irreversible”, añadió Machado.
Este fue el mensaje que les mandó a sus connacionales:
La Fuerza Armada de Venezuela ratificó este martes su “absoluta lealtad” al presidente Nicolás Maduro y tachó de “desesperados y sediciosos” los pedidos de apoyo de la oposición, que denuncia un fraude en las elecciones del pasado 28 de julio.
“Rechazamos contundentemente los desesperados y sediciosos planteamientos contenidos en un escrito publicado en redes sociales”, dijo el ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino, al leer un comunicado del alto mando militar y policial en este país caribeño.
Se refirió así a una carta abierta divulgada el lunes por los opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, en la que exhortaron a las fuerzas de seguridad a ponerse “del lado del pueblo” y cesar la “represión” de protestas. González firmó la misiva como “presidente electo”.
Manifestaciones opositoras han dejado al menos 11 civiles muertos, según organizaciones de derechos humanos, y más de 2.000 detenidos. Dos militares han fallecido.
“Estos fatuos e irracionales llamados persiguen resquebrajar nuestra unidad e institucionalidad, pero jamás lo lograrán”, agregó Padrino.
“Ratificamos nuestra absoluta lealtad al ciudadano Nicolás Maduro Moros (…), quien ha sido legítimamente reelecto por el poder popular para el próximo período presidencial 2025-2031”, subrayó.
Padrino, en el cargo desde 2014, aseguró que las presidenciales se efectuaron bajo “altísimos estándares de transparencia” y respaldó el recurso introducido por el mandatario izquierdista ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, para “certificar” los resultados.
Durante su campaña para un tercer mandato que lo proyecta a 18 años en el poder, Maduro enfatizó en varias ocasiones que contaba con apoyo de la Fuerza Armada.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo