María Corina Machado, premio Václav Havel del Consejo de Europa

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La líder opositora venezolana se convirtió este lunes en la primera latinoamericana en obtener este galardón europeo que reconoce las acciones en defensa de los derechos humanos. Machado dedicó el premio a quienes "luchan" por la "libertad" en Venezuela.

La líder opositora venezolana se convirtió este lunes en la primera latinoamericana en obtener este galardón europeo que reconoce las acciones en defensa de los derechos humanos. Machado dedicó el premio a quienes “luchan” por la “libertad” en Venezuela.

La líder opositora venezolana María Corina Machado se alzó este lunes con el premio Václav Havel del Consejo de Europa, convirtiéndose en la primera latinoamericana en obtener este galardón que reconoce las acciones en defensa de los derechos humanos.

“El premio se concede a María Corina Machado de Venezuela”, anunció Theodoros Rousopoulos, presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, al inicio de su sesión plenaria en Estrasburgo, en el noreste de Francia, tras calificarla de “defensora” de la democracia.

María Corina Machado dedicó el galardón a quienes “luchan” por la “libertad” en Venezuela

La opositora de 56 años desempeñó un papel clave en la elección presidencial de Venezuela en julio. Aunque las autoridades proclamaron vencedor al presidente Nicolás Maduro, la oposición asegura que ganó su candidato, Edmundo González Urrutia.

Desde entonces, la situación de la oposición es precaria. Machado se encuentra en la clandestinidad, en plena ola de arrestos a miembros de su círculo cercano, y González Urrutia se exilió a España el 8 de septiembre.

 “Es un cambio enorme y un gran desafío personal”, confesó Machado en una entrevista reciente con AFP, en referencia a la clandestinidad que rompe en contadas ocasiones para participar en manifestaciones en Venezuela.

“Yo estoy donde me siento más útil para la lucha, en Venezuela (…), acompañando a los venezolanos como una lucha que continúa, que es mucho más grande que cualquiera de nosotros”, subrayó a preguntas sobre si se planteó el exilio.

Además de la líder opositora venezolana, los otros dos finalistas para el prestigioso galardón eran el activista político azerbaiyano Akif Gurbanov, detenido en 2024, y la feminista georgiana Babutsa Pastaraia.

El premio Václav Havel, creado en 2013 por esta institución no vinculada con la Unión Europea y dotado con 60.000 euros (66.715 dólares al cambio actual), recompensa las acciones excepcionales de la sociedad civil en defensa de los derechos humanos.

En 2023, el premio recayó en el mecenas turco encarcelado Osman Kavala, quien sucedió al opositor ruso Vladimir Kara-Murza. Este último estuvo presente este lunes en Estrasburgo, tras su liberación por Moscú en agosto en un intercambio de prisioneros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo