“No pasará”: María Corina Machado brinca por inhabilitad que le impuso régimen de Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-01-26 22:13:16

La Corte Suprema del chavismo ratificó el viernes 26 de 2024 la prohibición para la aspirante de la oposición compita en las urnas por la jefatura de Estado.

El oficialista Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela tomó la decisión bajo la presión de Estados Unidos para que los inhabilitados que “aspiran a postularse” a las elecciones presidenciales de 2024 pudieran impugnar la sanción, recurso suscrito en las negociaciones de Barbados entre el régimen y la oposición.

(Vea también: Quién es María Corina Machado, la opositora que podría acabar con régimen de Nicolás Maduro)

Pero eso no fue todo, ya que el tribunal también reiteró la inhabilitación política por 15 años para Henrique Capriles, referente antichavista que enfrentó al expresidente Hugo Chávez en 2012 y un año después a Nicolás Maduro.

Las inhabilitaciones políticas son una vieja arma del chavismo para sacar del medio a sus rivales. Las impone la Contraloría, facultada por ley para tomar medidas contra funcionarios bajo investigación, aunque la Constitución establece que solo una sentencia judicial “definitivamente firme” impide aspirar a la presidencia.

María Corina Machado explota por inhabilidad en Venezuela

“El régimen decidió acabar con el acuerdo de Barbados”, fustigó la aspirante, que se impuso en las primarias de octubre con más de 2 millones de votos (92 % del total).

“Lo que no se acaba es nuestra lucha por la conquista de la democracia a través de elecciones libres y limpias. Maduro y su sistema criminal escogieron el peor camino para ellos: unas elecciones fraudulentas. Eso no va a pasar”, agregó.

La Sala Político Administrativa del TSJ validó los argumentos para sancionar a la política liberal de 56 años por ser “partícipe de la trama de corrupción orquestada por el usurpador Juan Antonio Guaidó, que propició el bloqueo criminal a la República Bolivariana de Venezuela, así como también, el despojo descarado de las empresas y riquezas del pueblo venezolano en el extranjero, con la complicidad de gobiernos corruptos”.

La decisión de este viernes cierra en la práctica la posibilidad de que pueda enfrentar a Maduro, candidato natural del chavismo, en las elecciones previstas para el segundo semestre de este año con observación internacional, parte también de lo acordado en Barbados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo