Maduro y su amenaza de "baño de sangre" tiene temblando a Lula da Silva: "Me asusté"

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-07-22 20:12:35

El presidente de Brasil se pronunció sobre las declaraciones del líder del régimen venezolano, quien no se ve muy dispuesto a perder las elecciones del domingo.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este lunes que se asustó con las advertencias del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien afirmó que una victoria opositora en las elecciones del domingo se traduciría en un “baño de sangre”.

(Lea también: “Malpa…”: Maduro insultó feo a Milei y gobierno argentino no lo bajó de “imbécil”)

“Me asusté con las declaraciones de Maduro, de que si él pierde las elecciones habrá un baño de sangre. Quien pierde las elecciones toma un baño de votos, no de sangre“, afirmó el veterano político en alusión al golpe que significa perder unos comicios.

“Maduro tiene que aprender: cuando ganas, te quedas [en el poder]. Cuando pierdes, te vas. Y te preparas para disputar otra elección”, añadió Lula al responder una pregunta sobre el proceso electoral venezolano durante una conferencia de prensa con agencias internacionales en Brasilia.

“Espero que eso sea lo que pase, por el bien de Venezuela y por el bien de América del Sur”.

El país caribeño celebra el domingo unas elecciones presidenciales que representan el mayor desafío para el chavismo en sus 25 años en el poder, con una oposición que por primera vez aparece favorita.

Lula da Silva le pidió a Maduro respetar las elecciones

Maduro, de 61 años, presidente desde 2013 y aspirante a un tercer mandato de seis años, planteó el proceso como una elección entre “paz y guerra”, y dijo que una victoria opositora podría desencadenar un “baño de sangre”.

“Ya habló con Maduro dos veces […], él sabe que la única forma de que Venezuela vuelva a la normalidad es que haya un proceso electoral respetado por todos”, prosiguió Lula.

Para contribuir a que “las personas que salieron del país vuelvan y se establezcan un estado de crecimiento económico”, Maduro “tiene que respetar el proceso democrático”, añadió el mandatario brasileño.

Lula subió el tono recientemente al criticar una serie de obstáculos a la oposición por parte de la autoridad electoral venezolana, de línea oficialista, y pedir una mayor observación internacional luego de que la Unión Europea (UE) fuera impedida de observar los comicios.

El mandatario confirmó este lunes que su gobierno enviará a dos representantes de la corte electoral brasileña y a su asesor en asuntos extranjeros, Celso Amorim, para observar el proceso en el país vecino.

Lula ha llamado por otra parte a que se levanten las sanciones internacionales que pesan sobre Venezuela.

A principios de julio, dijo que espera que los resultados del próximo domingo sean reconocidos “por todos” y que esto permita el rápido retorno de Caracas al Mercosur, que la suspendió en 2017.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo