Maduro libera preso político para mostrar que pacto con oposición ajena a Guaidó sí sirve

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El chavismo se congratuló por el gesto, aunque para algunos analistas no es más que un intento por hacer quedar mal a Juan Guaidó y sacarlo del tablero político

Se trata del vicepresidente del Parlamento, Édgar Zambrano, detenido el 8 de mayo por respaldar el fallido levantamiento militar del 30 de abril contra el dictador.

Zambrano abandonó Fuerte Tiuna, en Caracas, principal complejo militar del país, y fue recibido por políticos y familiares, según constató la AFP. “Mi prisión fue injusta, violatoria de la inmunidad parlamentaria, de los derechos humanos”, dijo Zambrano, de 64 años, en su primera declaración a periodistas.

El parlamentario opositor, quien deberá presentarse cada 30 días ante los tribunales y tiene prohibido salir del país, anunció que a partir de este miércoles serán liberados otros 58 presos por motivos políticos, sin detallar nombres.

“Espero que mañana o esta semana tengamos otras (liberaciones). Soy optimista porque Maduro ha atendido esta que era una de las solicitudes que le hicimos en la mesa”, declaró a la prensa el dirigente Claudio Fermín, quien recibió al legislador.

¿La oposición ya no cuenta con Guaidó? Algunos sectores lograron acuerdo con Maduro

Guaidó, por su parte, respondió al hecho asegurando que la excarcelación “no es una ‘gentileza’ de la dictadura”, sino “un logro de quienes no nos rendimos”.

Analistas como Andrés Cañizalez consideran que el pacto entre Maduro y un sector opositor busca “desplazar” a Guaidó, debilitado en los últimos meses al no lograr expulsar al gobernante, quien es respaldado por los militares, Rusia, China y Cuba. A su juicio, el acuerdo dilata la solución de la crisis y le da a Maduro “garantías de permanecer en el poder”.

Al referirse al acuerdo con las minorías opositoras, la Unión Europea (UE) señaló que cualquier negociación, para ser creíble, demanda el respaldo de la Asamblea Nacional y el “claro objetivo de llevar adelante elecciones presidenciales”.

Desde 2017, el gobierno ha impulsado la excarcelación de decenas de opositores, lo que según ONG’s como Foro Penal demuestra que son presos presos políticos a quienes Maduro usa como “moneda de cambio” para mantenerse en el poder.

Según la ONG de derechos humanos Foro Penal, existen unos 478 “presos políticos” en Venezuela, entre ellos el diputado Juan Requesens y 107 militares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Sigue leyendo