Nación
"A punto de comenzar": Max Henríquez advierte por lo que pasará con el clima en octubre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder del régimen venezolano se refirió a las recientes declaraciones del secretario de Estado norteamericano y sacó pecho por la medalla que recibió.
Con una boina roja similar a la que usaba el fallecido Hugo Chávez, una medalla y una túnica negra, el presidente venezolano Nicolás Maduro recibió el martes un doctorado honoris causa en materia de seguridad, otorgado por la Universidad Militar Bolivariana, informó AFP.
(Vea también: Petro pide articular fuerzas militares con Venezuela pese a tensiones diplomáticas: “Sin miedo”)
El acto se produjo en un contexto marcado por el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe desde hace seis semanas, una operación que el gobierno venezolano denuncia como un “asedio”.
“Tengo mi toga y mi boina de combate”, declaró Maduro desde una tarima, acompañado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y miembros del alto mando militar, durante un acto transmitido en cadena nacional.
El mandatario ofreció una “lección magistral” en el auditorio de la universidad militar, defendiendo que las maniobras ordenadas en las últimas semanas buscan “ejercitar el músculo nacional” y garantizar la soberanía del país.
“Es un honor inmenso recibir de manos militares un título honorable”, afirmó Maduro, asegurando que su gobierno ha resistido una “guerra multiforme” por parte de Estados Unidos con “sabiduría”.
El jefe de Estado también rechazó las acusaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien vinculó a militares venezolanos con supuestos cárteles de drogas. “Con su indecencia y su inmoralidad, ha dicho que los cuarteles de Venezuela son el epicentro del tráfico de droga”, señaló. “Rechazo y repudio las expresiones de Marco Rubio y salgo en defensa de la moral de nuestros soldados”, agregó.
Maduro aseguró además que, tras siete semanas de tensiones, “Venezuela hoy tiene más poder para defenderse”.
Por su parte, el entonces presidente estadounidense Donald Trump acusó a Maduro de encabezar redes de narcotráfico, justificando con ello el despliegue militar en el Caribe. En agosto pasado, la justicia de Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura, algo que Maduro ha calificado como “mentiras” para justificar una invasión extranjera y apoderarse del petróleo venezolano, según recogió AFP.
"A punto de comenzar": Max Henríquez advierte por lo que pasará con el clima en octubre
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
Oficializan cambio en norma que ponía a dueños de motos a correr; hay fecha a tener en cuenta
Estados Unidos da nuevo golpe a Colombia y contradice datos entregados por Gobierno Petro
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Sigue leyendo