Señalado de “conspiración y terrorismo”, Maduro encarcela a mano derecha de Guaidó

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-10-29 12:50:57

Un juez en Venezuela dictó prisión preventiva contra el periodista Roland Carreño, coordinador operativo del partido político del líder opositor Juan Guaidó.

Además de “conspiración”, el colaborador de Guaidó fue acusado por el régimen de “financiamiento al terrorismo” y “tráfico ilícito de armas de guerra”, informó este jueves la justicia de ese país.

Una nota del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acusa a Carreño, detenido el pasado lunes, de haber actuado como “operador financiero” de “planes conspirativos y terroristas” contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Carreño, un conocido expresentador de televisión, fue presentado ante una corte con competencia en casos de terrorismo la noche del miércoles. La audiencia se prolongó hasta la madrugada.

“Es el encargado de realizar los pagos de logística de grupos terroristas que intentan desestabilizar el orden interno y suspender las elecciones parlamentarias” del próximo 6 de diciembre, indicó el TSJ.

Las votaciones para una nueva Asamblea Nacional de Venezuela serán boicoteadas por Guaidó y los principales partidos opositores, que las tildan de “farsa”. Estados Unidos adelantó que las desconocería y la Unión Europea pidió aplazarlas, escenario descartado por Maduro.

Según el TSJ, Carreño presuntamente utilizaba “la fachada de organizaciones no gubernamentales” empleadas para la “logística” de una frustrada incursión armada a Venezuela, en mayo, y la salida del país del dirigente opositor Leopoldo López, quien estaba en calidad de huésped en la residencia del embajador de España en Caracas, el pasado fin de semana.

La abogada Ana Leonor Acosta, integrante de la defensa de Carreño, calificó de “inverosímil” la versión de la Fiscalía.

Carreño fue detenido el lunes junto a otros dos activistas del partido Voluntad Popular, Yeferson Sarcos y Elías Rodríguez, liberados horas después.

En una declaración televisada, el fiscal general, Tarek William Saab, dijo que el activista movía fondos enviados a organizaciones opositoras por una fundación de CITGO, filial de la estatal petrolera PDVSA en Estados Unidos. Washington entregó el control de la compañía a Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente encargado de Venezuela junto a medio centenar de países.

Las autoridades aseguran que a Carreño le confiscaron un fusil de guerra y 12.000 dólares en efectivo.

En la legislación venezolana, el delito de “financiamiento al terrorismo” contempla penas de cárcel de 15 a 25 años.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo