Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
El régimen sacó del aire la cadena radial RCR, CNN y BBC Mundo que transmitían la sublevación militar contra él y las protestas en varias ciudades venezolanas.
Las denuncias las hicieron esos medios y organizaciones gremiales. La primera que recibió el golpe fue la señal abierta de Radio Caracas Radio (RCR), que recibió la orden de la gubernamental Comisión Nacional de Telecomunicaciones, tras 89 años de actividad ininterrumpida.
Es “un acto de fuerza y de censura”, dijo el director de la emisora, Jaime Nestares, en declaraciones difundidas en redes sociales por la empresa pionera de la radiodifusión en Venezuela, que mantiene su señal únicamente por internet.
“Llegaron muy tarde, siempre pensé que llegarían antes, y pronto estaremos al aire nuevamente”, agregó.
En tanto, tras quejas de ciudadanos sobre la salida del aire de canales internacionales, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que Conatel forzó el cese de transmisiones de CNN Internacional y BBC Mundo.
“Dos medios internacionales y uno nacional, cerrados ilegalmente. Denunciamos censura previa”, expresó el SNTP.
El gobierno de Venezuela ya había ordenado en 2017 la salida del aire de la cadena de noticias CNN en Español, tras acusarla de hacer “propaganda de guerra” en su contra. Ese mismo año también sacó del aire a las televisoras colombianas Caracol y RCN.
Hace dos semanas cortó la señal de canal en español de la cadena alemana Deutsche Welle, que días después fue restablecida.
El SNTP sostuvo que Youtube, Twitter e Instagram fueron bloqueados en el servicio de la estatal CANTV, principal proveedor de telefonía e internet en el país caribeño.
Desde que Maduro está en el poder más de un centenar de medios de comunicación ha cerrado en Venezuela, de acuerdo con esa organización.
Para el SNTP, se trata de una “política sistemática” de ataques a la libertad de prensa iniciada en la era del expresidente Hugo Chávez (1999-2013), con el cierre en 2007 de RCTV, emblemático canal de televisión abierta, tras la negativa del Estado a renovar su concesión.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo