Nación
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Esa es la causa, según el dictador venezolano, de los frecuentes cortes que sufre el estado Zulia, en medio de la crisis eléctrica del país petrolero.
“Hay grupos entrenados en Colombia para atacar el sistema eléctrico (…). Son ataques terroristas (…), una guerra de guerrillas, terrorista, contra el sistema”, dijo Maduro durante un acto de entrega de viviendas estatales.
Las fallas eléctricas son habituales en Venezuela, en especial en estados occidentales como Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas. Zulia es una de las regiones más afectadas, con cortes que llegaron a prolongarse por más de 24 horas.
No eran comunes en Caracas, pero a lo largo de 2018 se registraron varios apagones masivos en la capital venezolana.
Expertos vinculan los problemas con el deterioro de la infraestructura por falta de inversión, impericia y actos de corrupción. Sin embargo, el gobierno de Maduro habitualmente los atribuye a “sabotajes” para crear descontento entre la población.
En febrero pasado, el mandatario socialista ordenó a la Fuerza Armada activar un plan contra la “guerra al sistema eléctrico”. Los cortes persisten.
Maduro, quien se prepara para asumir el 10 de enero un nuevo mandato por seis años (2019-2025), insistió este miércoles en sus denuncias sobre un complot puesto en marcha por Estados Unidos para derrocarlo con apoyo de Colombia y del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro.
“Quien asome la nariz, plomo con él. Quien se atreva a invadir Venezuela (…), recibirá a un pueblo con un fusil en la mano”, advirtió.
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Sigue leyendo