Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
El expresidente brasileño aseguró en la revista Carta Capital que la llegada del COVID-19 ha desnudado la mala gestión del actual mandatario, Jair Bolsonaro.
Según Luiz Inácio Lula da Silva, la irrupción de la pandemia del coronavirus ha sido positiva para hacer ver al gobierno de Jair Bolsonaro, que sigue una línea liberal en lo económico, la importancia de la figura del Estado.
“Menos mal que la naturaleza, contra la voluntad de la humanidad, creó ese monstruo llamado COVID-19. Porque ese monstruo está permitiendo que los ciegos comiencen a ver que sólo el Estado es capaz de solucionar determinadas crisis”, manifestó el exmandatario.
Debido a la polémica que generaron estas declaraciones, ya que Brasil actualmente es el país latinoamericano más golpeado por la emergencia sanitaria, Lula se disculpó este miércoles en una entrevista con Radio Atual.
“Si algunas personas se ofendieron con la frase, ofrezco excusas porque no tenía lugar en aquello que quería decir. Fue totalmente desafortunada”, afirmó el expresidente en la emisora.
Luego añadió: “quería mostrar que el Estado, y solamente el Estado, es capaz de resolver problemas graves, que el mercado nunca va a solucionar. Pero tampoco puedo aceptar que a partir de ahí digan, con mala fe, que estaba celebrando la pandemia”.
Lula, de igual manera, volvió a criticar duramente a Bolsonaro por pensar más en la reactivación de la economía que en los ciudadanos.
“Brasil vive un momento en el que no tiene presidente de la República. Él no está gobernando al país porque es un mandatario que no se preocupa por la crisis sanitaria que vivimos”, concluyó el exgobernador.
De acuerdo con el último informe oficial del ministerio de Salud, en la nación suramericana se han presentado hasta el momento 17.983 muertes asociadas al virus y 271.885 casos de contagio confirmados.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo