Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Un juez de Vancouver ordenó liberar bajo fianza a la ejecutiva del gigante horas después de confirmarse el arresto de un exdiplomático canadiense en China.
Luego de tres días de audiencias en una corte de Vancouver, el juez accedió el martes a liberar bajo fianza a Meng Wanzhou, directiva de Huawei, detenida a comienzos de mes a pedido de Estados Unidos.
Washington pide la extradición de Meng, de 46 años, sospechosa de un fraude para evadir las sanciones estadounidenses contra Irán. Pekín, en tanto, reclama a Ottawa la “liberación inmediata” de la mujer.
“El riesgo de que no se presente ante el tribunal (para una audiencia de extradición) puede ser reducido a un nivel aceptable, imponiendo las condiciones de fianza propuestas”, dijo el juez.
El monto de la fianza fue fijado en diez millones de dólares canadienses (7,47 millones de dólares estadounidenses).
Las condiciones de liberación implican además entregar sus dos pasaportes, residir en una de sus dos viviendas de Vancouver, usar una tobillera de monitoreo y ser vigilada todo el día. Además, no podrá salir de su casa entre las 11 pm y las 6 am, según la decisión del juez.
Meng salió pocas horas después.
El grupo chino saludó la decisión judicial y se dijo, en un comunicado, “convencido de que los sistemas de justicia canadiense y estadounidense llegarán a una conclusión justa en las otras etapas del proceso”.
También destacó que espera una “resolución rápida de este asunto” y reiteró que “Huawei respeta todas las leyes y reglamentos en vigor en los 170 países y regiones donde ejerce actividades”.
La primera audiencia de extradición fue fijada para el 6 de febrero. Estados Unidos tiene 60 días, desde el día del arresto de Meng el 1 de diciembre, para proporcionar toda la documentación para solicitar la extradición a la justicia canadiense.
La directora de finanzas de Huawei es acusada por Estados Unidos de mentir a la banca sobre el uso de una subsidiaria encubierta para vender a Irán, en violación de las sanciones de Washington a Teherán.
Si fuera declarada culpable, la ejecutiva se enfrenta a más de 30 años de prisión.
El lunes, Meng había pedido su liberación bajo fianza por cuestiones de salud, dado que desde su detención es tratada por hipertensión.
AFP
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Sigue leyendo