Dejan en libertad a la hija del fundador de Huawei: ¡se pagó una millonada!

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Un juez de Vancouver ordenó liberar bajo fianza a la ejecutiva del gigante horas después de confirmarse el arresto de un exdiplomático canadiense en China.

Luego de tres días de audiencias en una corte de Vancouver, el juez accedió el martes a liberar bajo fianza a Meng Wanzhou, directiva de Huawei, detenida a comienzos de mes a pedido de Estados Unidos.

Washington pide la extradición de Meng, de 46 años, sospechosa de un fraude para evadir las sanciones estadounidenses contra Irán. Pekín, en tanto, reclama a Ottawa la “liberación inmediata” de la mujer.

“El riesgo de que no se presente ante el tribunal (para una audiencia de extradición) puede ser reducido a un nivel aceptable, imponiendo las condiciones de fianza propuestas”, dijo el juez.

El monto de la fianza fue fijado en diez millones de dólares canadienses (7,47 millones de dólares estadounidenses).

Las condiciones de liberación implican además entregar sus dos pasaportes, residir en una de sus dos viviendas de Vancouver, usar una tobillera de monitoreo y ser vigilada todo el día. Además, no podrá salir de su casa entre las 11 pm y las 6 am, según la decisión del juez.

Meng salió pocas horas después.

El artículo continúa abajo

El grupo chino saludó la decisión judicial y se dijo, en un comunicado, “convencido de que los sistemas de justicia canadiense y estadounidense llegarán a una conclusión justa en las otras etapas del proceso”.

También destacó que espera una “resolución rápida de este asunto” y reiteró que “Huawei respeta todas las leyes y reglamentos en vigor en los 170 países y regiones donde ejerce actividades”.

La primera audiencia de extradición fue fijada para el 6 de febrero. Estados Unidos tiene 60 días, desde el día del arresto de Meng el 1 de diciembre, para proporcionar toda la documentación para solicitar la extradición a la justicia canadiense.

La directora de finanzas de Huawei es acusada por Estados Unidos de mentir a la banca sobre el uso de una subsidiaria encubierta para vender a Irán, en violación de las sanciones de Washington a Teherán.

Si fuera declarada culpable, la ejecutiva se enfrenta a más de 30 años de prisión.

El lunes, Meng había pedido su liberación bajo fianza por cuestiones de salud, dado que desde su detención es tratada por hipertensión.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Sigue leyendo