Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Yoav Gallant abordó un tema de discusión para los expertos en resolución de conflictos y procesos de paz: hablar o no en medio de las hostilidades.
La corta tregua de cuatro días que pactaron Israel y el grupo islamista palestino Hamás como una ventana humanitaria para el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, y para el ingreso de algunos víveres y medicamentos a la Franja de Gaza, no permite avizorar un desescalamiento de las acciones bélicas en la región, por lo menos en el corto plazo.
(Le interesa: Durante tregua en Gaza, Israel ataca Cisjordania; mataron 8 palestinos y rodearon hospital)
Un anuncio del ministro de defensa de Israel, Yoav Gallant, no solo deja las cosas claras para ambas partes, sino que plantea un tema de discusión entre los expertos en resolución de conflictos y procesos de paz, que se dividen entre los que prefieren dialogar en medio de las confrontaciones y los que se inclinan más por suspender las hostilidades para hablar.
Gallant afirmó este sábado que las fuerzas israelíes no abandonarán la Franja de Gaza hasta que todos los rehenes sean devueltos a Israel y que cualquier negociación futura con el grupo islamista Hamás se llevará a cabo “en medio de los combates”.
“Cualquier negociación futura será criticada. Es decir, si quieren seguir discutiendo el próximo [acuerdo], será mientras caen las bombas y las fuerzas están luchando. Esa es la base”, afirmó Gallant ante las tropas israelíes, en su primera visita a la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra.
“No podemos abandonar la operación y la guerra en Gaza hasta que traigamos a todos los rehenes de regreso, porque tenemos muchos más”, agregó el ministro, y aseguró que el alto al fuego será “corto”. Después, explicó cómo actúa la acción militar para provocar actitudes de la contraparte.
“Nuestra capacidad para traer al primer grupo de rehenes proviene de la presión ejercida por los militares. En cuanto aumenta la presión militar, quieren un respiro. Cuando aumentas la presión, quieren otro descanso. Cuando aumenta aún más, ellos están listos para presentar una oferta, y cuando aumenta aún más, están listos para presentar una oferta que pueda ser aceptada. Ese es todo el método”, afirmó Gallant.
Las palabras de Gallant se produjeron cuando comenzaba el segundo día de tregua, tras acometer ayer con éxito un primer intercambio de 13 rehenes israelíes por 39 presos palestinos; pero antes de que el segundo canje previsto para hoy por la tarde naufragara.
Hamás retrasó la entrega de una segunda tanda de rehenes y acusó a Israel de violar los términos del acuerdo que alcanzaron relativos a la entrada de ayuda humanitaria y la excarcelación de presos palestinos con más antigüedad en las cárceles. Israel negó esas acusaciones.
Las partes pactaron esta semana, con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, el intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 presos palestinos, durante cuatro días de tregua, y la entrada de 200 camiones diarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo