Un juez bloquea la orden de Donald Trump para restringir la ciudadania por nacimiento

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Un juez federal republicano bloqueó temporalmente la medida del presidente estadounidense Donald Trump que restringe el derecho a la ciudadanía por derecho de nacimiento, calificándola de "descaradamente inconstitucional".

Un juez federal republicano bloqueó temporalmente la medida del presidente estadounidense Donald Trump que restringe el derecho a la ciudadanía por derecho de nacimiento, calificándola de “descaradamente inconstitucional”.

Con nuestro corresponsal en Washington Cristobal Vásquez.

El juez federal republicano, John C. Coughenour emitió una orden de restricción de dos semanas que impide que la administración Trump avance en un esfuerzo por poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados y visitantes extranjeros.

El juez calificó la medida como la más inconstitucional que ha visto en 40 años y toma la decisión en respuesta a una demanda de una coalición de estados formada por Washington, Arizona, Illinois y Oregón, que argumentaron que la orden ejecutiva de la Casa Blanca, que el presidente Donald Trump firmó el lunes, viola la Enmienda 14 de la constitución.

“Esta es una orden flagrantemente inconstitucional. Llevo en el banquillo más de cuatro décadas y no recuerdo otro caso en el que la cuestión planteada sea tan clara como en éste. Me cuesta entender cómo un miembro de la abogacía puede afirmar inequívocamente que es una orden constitucional. Me deja perplejo”, dijo el juez, refiriéndose al abogado de la administración Trump, según varios medios locales.

Leer tambiénDel lado mexicano de la frontera, Nogales se prepara para la llegada de deportados

Abogados que se oponen a la orden ejecutiva de Trump argumentaron que los ciudadanos que se desnaturalicen se convertirán en indocumentados y estarán sujetos a detención y deportación. Además, estos bebés y estas personas se quedarán sin ser naturales de ningún país y vivirán en un estado de inestabilidad e inseguridad enormes en Estados Unidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Cabal pidió ayuda urgente por robo de camioneta en Bogotá; dejó angustiante mensaje

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Sigue leyendo