Iván Cepeda se rebeló y le bajó el pulgar a posible constituyente

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El senador del Pacto Histórico también criticó que el Gobierno de Gustavo Petro no haya sido “perseverante” en lograr un acuerdo nacional.

Este viernes, durante su participación en la Asamblea Nacional del partido En Marcha, el senador Iván Cepeda lanzó algunos cuestionamientos contra la gestión del gobierno de Gustavo Petro. En medio de un conservatorio sobre paz y seguridad, Cepeda criticó al Ejecutivo por no haber puesto en marcha un acuerdo nacional y, por el contrario, promover una idea de Asamblea Nacional Constituyente.

(Lea también: Petro pidió bandera del M-19 para conmemorar los 34 años del asesinato de Pizarro)

“Si hay alguna crítica que yo creo que es válida para el Gobierno actual (…) es que no ha sido lo suficientemente perseverante en lograr ese acuerdo”, señaló el senador haciendo referencia a una alianza de todos los sectores políticos para atender los principales problemas del país. Así mismo, dijo que ese es un problema que se da a pesar de que el presidente Petro ordenó hacer el acuerdo. “Por qué nos pusimos Pacto Histórico si no es para eso”, agregó.

Cepeda aseguró que otras críticas al Gobierno también son válidas, como por ejemplo la de la baja ejecución de las entidades, pero insistió en su punto. “No es posible hacer dos cosas al tiempo: ser absolutamente radical en el Congreso, en las calles y en el debate político y buscar el acuerdo nacional, algo hay ahí que no”, dijo.

(Vea también: Name señaló a Petro de querer meter “un artículo de reelección” en la constituyente)

A renglón seguido, también se apartó de una de las ideas más recurrentes del presidente Gustavo Petro en los últimos días, la de poner en marcha una Constituyente a partir de la movilización del pueblo. “La idea de una Asamblea Constituyente, yo no estoy de acuerdo con que estemos para eso hoy, pero sí de concertar lo básico”, agregó el congresista del Pacto Histórico.

Entre tanto, el presidente Petro, en sus diferentes trinos y recorridos por región, ha mantenido su postura de una Constituyente del pueblo que saque adelante los cambios prometidos en campaña, como es el caso de las llamadas reformas sociales. Por otra parte, espera darle un empujón a dicha apuesta con la convocatoria a marchas este 1 mayo, día del trabajo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo