Israel arremetió contra Gaza otra vez, luego de romper el alto al fuego: van 673 muertos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl pasado 18 de marzo, Israel rompió la tregua y volvió a lanzar ataques conta la Franja de Gaza par presionar la liberación de 58 rehenes que tiene Hamas.
Israel lanzó el domingo una ofensiva en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde instó a parte de sus habitantes a evacuar, al tiempo que proseguía sus operaciones en el norte, cinco días después de romper el alto el fuego con Hamás.
La reanudación de las operaciones militares en el territorio palestino, que desde el martes dejó 673 muertos según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás, coincide con nuevos ataques mortíferos en Líbano contra el movimiento proiraní Hezbolá.
Tras dos meses de relativa calma, Israel rompió el 18 de marzo el alto el fuego con el grupo islamista palestino, que desencadenó la guerra con su ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023.
(Vea también: Activista destruyó figura de Benjamín Netanyahu y dejó contundente mensaje sobre Palestina)
En total, la ofensiva israelí lanzada en Gaza en respuesta a ese ataque dejó 50.021 muertos, en su mayoría civiles, y más de 110.000 heridos, según un balance difundido el domingo por el Ministerio de Salud de Hamás, cuyas cifras la ONU considera fiables.
La Defensa Civil de Gaza, principal organización de socorro en el territorio, también declaró que la cifra de muertos había superado los 50.000. AFP no pudo confirmar estos datos de manera independiente.
Del lado israelí, el ataque de Hamás en octubre de 2023 dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.
En el terreno, el ejército israelí anunció el domingo que había lanzado una ofensiva “para golpear a organizaciones terroristas” en Rafah, donde llamó a evacuar el barrio de Tel al Sultan.
El mismo mensaje estaba escrito en panfletos lanzados por drones sobre la zona, según corresponsales de AFP en Gaza.
Israel ya había llevado a cabo una ofensiva a gran escala en mayo de 2024 en esta ciudad fronteriza con Egipto, donde se habían hacinado cientos de miles de gazatíes desplazados por los combates más al norte en el territorio asediado.
Tras varias semanas de desacuerdo con Hamás sobre cómo continuar la tregua que entró en vigor el 19 de enero, Israel reanudó el martes sus bombardeos sobre Gaza, antes de volver a enviar soldados sobre el terreno con el fin de presionar al movimiento islamista para que libere a los 58 rehenes todavía en sus manos.
Estas operaciones obligaron a miles de personas a huir de nuevo entre los escombros.
“Vine a buscar arroz para los niños, pero ya no queda y regreso a casa con las manos vacías”, contó Saed Abu al Jidyan, un desplazado oriundo de Beit Lahia, en el norte, tras acudir en vano a por comida a una organización caritativa de Jan Yunis, en el sur.
El papa Francisco exigió el domingo el cese “inmediato” de los ataques israelíes.
Israel cortó la ayuda humanitaria a Gaza el 2 de marzo, y después dejó de suministrar electricidad a la principal planta desalinizadora de agua, agravando una situación ya catastrófica para los 2,4 millones de habitantes del pequeño territorio.
Durante la noche, un bombardeo israelí mató a un alto cargo de Hamás, Salah al Bardawil, y a su esposa en la región de Jan Yunis, según confirmó Hamás el domingo. Se trata del tercer miembro del buró político de Hamás muerto desde que se reanudaron los bombardeos.
El ejército también dijo que había lanzado operaciones en Beit Hanun, en el norte del territorio, y que “aviones de combate golpearon varios objetivos de Hamás”.
Escalada en Líbano
En paralelo, Israel llevó a cabo nuevos ataques en Líbano el domingo, en los que murió una persona según fuentes oficiales. La víspera, ocho personas murieron también por bombardeos israelíes, según las autoridades.
Israel explicó que estos ataques son una “respuesta” a los disparos de cohetes contra su territorio, después de que su ejército interceptara proyectiles lanzados desde Líbano.
Esta es la mayor escalada desde que el acuerdo de tregua puso fin el 27 de noviembre a dos meses de guerra abierta entre Israel y Hezbolá, aliado de Hamás.
Por su parte, los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán y también aliados de Hamás, reanudaron los disparos contra Israel, que habían suspendido durante la tregua.
El ejército israelí anunció el domingo que interceptó un misil procedente de Yemen, país controlado en gran parte por los hutíes.
Estos rebeldes han informado de varios ataques estadounidenses contra Yemen desde el sábado pasado. Ese día, un ataque dirigido contra figuras de alto rango causó la muerte de 53 personas, según el grupo rebelde.
(Con la AFP)
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Sigue leyendo