Paz entre Israel y Líbano por 60 días: Estados Unidos y Francia vigilarán cese al fuego

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Así lo confirmó Joe Biden, presidente del país norteamericano. La tregua, que contempla tres fases, iniciará desde este miércoles.

El presidente estadounidense Joe Biden anunció que Israel y Líbano aceptaron una propuesta de tregua por 60 días, que iniciará este miércoles a las 3:00 hora española. El acuerdo, diseñado para convertirse en un “cese permanente de las hostilidades”, será supervisado por Estados Unidos y Francia.

(Lea también: La CPI dictó orden de captura a Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra en Franja de Gaza)

Cese al fuego entre Israel y Líbano

El plan contempla tres fases: una tregua inicial, seguida del repliegue de Hizbulá al norte del río Litani y la retirada total de tropas israelíes del sur del Líbano. Posteriormente, ambos países negociarán la demarcación de su frontera, actualmente establecida por la ONU desde 2006.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien consultará los términos con su gabinete, advirtió que responderán “con firmeza” si Hizbulá viola el acuerdo. “Si intenta reanudar actividades terroristas cerca de la frontera, atacaremos”, señaló, recordando que el alto el fuego en Gaza no impidió que Israel continuara sus operaciones contra Hamas.

(Vea también: Ataque con misiles destruyó iglesia colombiana en Israel y de milagro no hubo heridos)

La noticia llega en medio de intensos bombardeos israelíes sobre Beirut que han causado al menos 31 víctimas en el sur del Líbano. El primer ministro libanés Najib Mikati calificó estos ataques como una “histérica” campaña contra civiles.

El ministro de Exteriores libanés, Abdalá Bou Habib, indicó que el acuerdo permitirá el despliegue de hasta 5.000 soldados libaneses al sur del río Litani, quienes trabajarán junto a fuerzas de la ONU. El conflicto ha dejado más de 3.768 víctimas desde su inicio, con más de 3.000 fallecidos desde la intensificación de los bombardeos israelíes en septiembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo