Israel hace promesa que ayudaría a miles de personas en Gaza, en medio de la guerra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl país ha autorizado la entrada de más ayuda humanitaria en Gaza por diferentes pasos. Presión de Estados Unidos sirvió para que fueran más flexibles.
Sometido a una importante presión de sus aliados, Israel ha autorizado la entrada de más ayuda humanitaria en Gaza por diferentes pasos. Estados Unidos trabaja con Catar y Egipto para conseguir un nuevo acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes y prisioneros.
Bajo una importante presión internacional, Israel prometió autorizar la entrega “temporal” de más ayuda humanitaria a Gaza. Tel Avivi aprobó la entrada de dicha ayuda por el paso de Erez, en el norte de Gaza. También prometió habilitar le puerto de Ashdod para su recepción y autorizó “el aumento de ayuda” por el paso de Kerem Shalom, en el sur de la Franja.
Además, el Ejército Israelí reconoció una serie de “errores” durante el bombardeo que mató a siete cooperantes, trabajadores humanitarios de la ONG World Central Kitchen.
(Vea también: Papa Francisco hizo la misa de Pascua en Vaticano: insiste en alto al fuego en Gaza)
Los anuncios de Israel llegaron 24 horas después de que su aliado y principal proveedor de armamento Estados Unidos planteara por primera vez condicionar su apoyo a las medidas que Israel adopte para proteger a los civiles y los trabajadores humanitarios en Gaza.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que las medidas anunciadas se acordaban con lo que le había pedido el jueves al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. A la pregunta de si había amenazado con suspender la ayuda militar a Israel, el mandatario respondió: “Les pedí que hicieran lo que están haciendo”.
Negociaciones entre bambalinas
Joe Biden pidió además este viernes ayuda a Egipto y Catar para convencer al grupo islamista Hamás de que aceptase un acuerdo con Israel para la liberación de los rehenes en Gaza.
(Lea también: Petro echa leña a tensión con Israel y confiesa alianza del M-19 con grupos armados árabes)
Antes de las negociaciones previstas en el Cairo este fin de semana, Biden escribió a sus homólogo de Egipto y al emir de Catar y les soliticó que consiguiesen el compromiso de Hamás de aceptar y cumplir el acuerdo.
Los tres países, Estados Unidos, Egipto y Catar llevan semanas manteniendo conversaciones lejos del foco público para intentar lograr una tregua temporal y nuevos intercambios de rehenes y prisioneros entre palestinos e israelíes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Sigue leyendo