Investigan si policías son responsables de 10 muertes en Oaxaca, México

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Los hechos ocurrieron tras la contención de manifestaciones de maestros que terminaron en tragedia en esa región, azotada por la violencia.

Los hechos comenzaron la mañana del domingo cuando unos 800 policías federales y estatales desalojaron en el municipio de Asunción de Nochixtlán a maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y simpatizantes que bloqueaban carreteras en protesta por una reforma educativa.

El gobierno ha dicho que sus fuerzas de seguridad acudieron a ese operativo desarmados, pero después recurrieron a sus armas ante el acecho posterior de unas 2.000 personas “radicales”, algunas armadas.

“Se habrá de hacer una investigación” que determine si “la población civil tenía armas, (…) si fue adecuado o no el uso de armas de parte de las policías estatal y federal, quién lo hizo, quién lo ordenó”, dijo en conferencia la noche del lunes el secretario de Gobernación (ministro del Interior), Miguel Ángel Osorio Chong, quien calificó de “grave” la violencia registrada el domingo.

También le puede interesar:

La fiscalía de Oaxaca “está construyendo todas y cada una de las líneas de investigación” y no se va “a descartar nada”, dijo el titular de esa institución, Joaquín Carrillo tras elevar el número de muertos de 8 a 10.

En esa investigación participa la fiscalía federal, al tiempo que la Unidad de Asuntos Internos de la Comisión Nacional de Seguridad también ha iniciado sus propias averiguaciones, informó el gobierno.

Carrillo aseguró que el domingo se realizó “el levantamiento de siete cadáveres” cuyas necropsias arrojaron que la causa de muerte fue por “disparos de proyectil de arma de fuego”.

Y este lunes, prosiguió Carrillo, la fiscalía de Oaxaca recibió el reporte de que otra persona murió en Asunción Nochixtlán -situado a 384 km de la capital mexicana- por “la explosión” de un artefacto, prosiguió el fiscal.

Las otras dos víctimas murieron también baleados por desconocidos en Juchitán. Uno de ellos era un periodista gráfico que tomó imágenes de saqueos.

Las autoridades investigan una posible “venganza” contra el reportero por haber exhibido las imágenes del saqueo en las redes.

El presidente Enrique Peña Nieto, quien impulsó la reforma educativa, lamentó en Twitter “la pérdida de vidas humanas”.

AFP

Temas relacionados:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Iván Name y Andrés Calle fueron capturados; uno fue sorprendido en un parqueadero

Bogotá

ICBF aclara si presunto abusador de niños en Bogotá tiene VIH, y si hay infectados

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Bogotá

[Video] Aparecen imágenes del robo que terminó en balacera cerca del Parque de la 93

Bogotá

Balacera cerca del Parque de la 93; hubo un herido y hasta quemaron moto

Nación

De cuánto es la fortuna de Abelardo de la Espriella, que se lanzaría a la presidencia

Nación

Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado

Bogotá

Revelan detalles del profesor que habría abusado a niños en jardín y cómo fue contratado

Sigue leyendo